Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Inmunología de la reproducción

Inmunología de la reproducción

28/12/2019

Sobre microbioma e inmunidad

0

– The Unique Microbiome and Innate Immunity During Pregnancy
– Obesity: more than an inflammatory, an infectious disease?
– The Skin and Intestinal Microbiota and Their Specific Innate Immune Systems
– Gut and Lung Microbiota in Preterm Infants: Immunological Modulation and Implication in Neonatal Outcomes

En la sección: Artículos de revisión, Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades, Microbioma. Publicado en: Dic 28th, 2019. #

03/04/2018

Ácidos nucleicos libres y complicaciones obstétricas

0

El ADN fetal libre desencadena la producción de citocinas proinflamatorias y puede relacionarse con trastornos durante la gestación, como la preeclampsia, la restricción del crecimiento fetal intrauterino, la diabetes gestacional y la obesidad materna, entre otros. Lea al respecto en Konecná B, Lauková L, Vlková B. Immune activation by nucleic acids: A role in pregnancy complications. Scand J Immunol. 2018 Apr;87(4):e12651.

En la sección: Avances, Inmunología clínica, Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Abr 3rd, 2018. #

29/11/2017

Artículos sobre inmunidad innata y otros temas

0

– Barrier-tissue macrophages: functional adaptation to environmental challenges
– Péptidos antimicrobianos: potencialidades terapéuticas
– Core Concept: Tissue resident memory cells emerging as key player in health and disease
– Early T cell receptor signals globally modulate ligand:receptor affinities during antigen discrimination
– Redefining thymus medulla specialization for central tolerance
– Maternal IgG immune complexes induce food allergen–specific tolerance in offspring
– Host resistance to endotoxic shock requires the neuroendocrine regulation of group 1 innate lymphoid cells

En la sección: Artículos de revisión, Infectología, Inflamación, Inmunidad innata, Inmunología básica, Inmunología de la reproducción, Linfocitos T, Neuroinmunología, Ontogenia. Publicado en: Nov 29th, 2017. #

21/09/2017

Cronología de cambios inmunitarios durante gestación

0

PregnancyLos ajustes que tienen lugar en el sistema inmune durante el embarazo siguen una cronología definida que busca llevar la gestación a término dentro de los límites de la normalidad. La aplicación de un modelo de regresión ha revelado nuevos eventos inmunitarios, como el papel de la señalización por STAT5ab dependiente de IL-2 en la modulación de la función de los linfocitos T. Puede revisar el reporte en Aghaeepour N, Ganio EA, Mcilwain D, Tsai AS, Tingle M, Van Gassen S, et al. An immune clock of human pregnancy. Science Immunology  2017;2(15):eaan2946.

En la sección: Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades, Linfocitos T. Publicado en: Sep 21st, 2017. #

19/08/2017

Avances en ontogenia, funciones y aplicaciones de células inmunitarias

0

– Caveolin-1-dependent nanoscale organization of the BCR regulates B cell tolerance
– Developmental origin and maintenance of distinct testicular macrophage populations
– PTPN2 regulates T cell lineage commitment and aß versus γd specification
– Prdm1 Regulates Thymic Epithelial Function To Prevent Autoimmunity
– A Novel Method to Generate and Expand Clinical-Grade, Genetically Modified, Tumor-Infiltrating Lymphocytes
– Human blood Tfr cells are indicators of ongoing humoral activity not fully licensed with suppressive function
– Activated NK cells cause placental dysfunction and miscarriages in fetal alloimmune thrombocytopenia

En la sección: Autoinmunidad, Inmunidad tumoral, Inmunología básica, Inmunología clínica, Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Linfocitos T, Ontogenia. Publicado en: Ago 19th, 2017. #

04/04/2016

Artículos más leídos en Wiley

0

AJRIAmerican Journal of Reproductive Immunology ha puesto a disposición de sus lectores los cinco artículos más leídos durante el año 2015:

– The Immune System in Pregnancy: A Unique Complexity
– Th1/Th2/Th17 and Regulatory T-Cell Paradigm in Pregnancy
– Immunology of Pre-Eclampsia
– Clinical Relevance of Oxidative Stress in Male Factor Infertility: An Update
– Microbes Central to Human Reproduction

En la sección: Inmunología de la reproducción. Publicado en: Abr 4th, 2016. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy