Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2021 > 08 > 16

Ago 16th, 2021 Archivos

« Ago 1st, 2021 • Ago, 2021 • Ago 21st, 2021 »

Polimorfismo en complemento relacionado con degeneración macular

0

Al menos cuatro variantes genéticas del locus del factor H del complemento se asocian con un riesgo incrementado de degeneración macular relacionada con la edad, una importante causa de ceguera, según Cipriani V, Tierney A, Griffiths JR, Zuber V, Sergouniotis PI, Yates JRW, et al. Beyond factor H: The impact of genetic-risk variants for age-related macular degeneration on circulating factor-H-like 1 and factor-H-related protein concentrations. Am J Hum Gen, 2021;108(8):1385-1400.

En la sección: Inmunidad innata, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

Antígenos de grupos sanguíneos en homínidos extintos

0

El estudio de la expresión de siete de los actuales sistemas antigénicos de grupos sanguíneos en neandertales y denisovianos ha revelado alelos compartidos con poblaciones humanas actuales, y algunos relacionados con enfermedades. Así se comenta en Condemi S, Mazières S, Faux P, Costedoat C, Ruiz-Linares A, Bailly P, et al. Blood groups of Neandertals and Denisova decrypted. PLoS ONE 2021;16(7):e0254175.

En la sección: Inmunología clínica, Tecnologías. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– Role of Pegylated Interferon in Patients with Chronic Liver Diseases in the Context of SARS-CoV-2 Infection
– Interferon-lambda 3 and 4 Polymorphisms Increase Sustained Virological Responses and Regulate Innate Immunity in Antiviral Therapy With Pegylated Interferon-Alpha
– Effect of Biomodulina-T® and VA-MENGOC-BC® on lymphocyte subpopulations in older adults

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunidad innata, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

Covid-19: vacunas, citocinas, saliva

0

– Nucleocapsid Vaccine Elicits Spike-Independent SARS-CoV-2 Protective Immunity
– Interplay between interleukin-6 signaling and the vascular endothelium in cytokine storms
– A novel strategy for SARS-CoV-2 mass screening with quantitative antigen testing of saliva: a diagnostic accuracy study
– Lessons Learned from Cutting-Edge Immunoinformatics on Next-Generation COVID-19 Vaccine Research
– Immunoinformatics approach for multi-epitope vaccine design against structural proteins and ORF1a polyprotein of severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2)
– Immunoinformatics study to search epitopes of spike glycoprotein from SARS-CoV-2 as potential vaccine

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunidad innata, Vacunología. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

Enfoque multiómico de las enfermedades inmunitarias

0

Las tecnologías ómicas pueden ser útiles en la predicción del riesgo de enfermar y de la respuesta al tratamiento, elementos claves de la práctica clínica. Su aplicación a las enfermedades mediadas por el sistema inmune es revisada en Ota M, Fujio K. Multi-omics approach to precision medicine for immune-mediated diseases. Inflammation and Regeneration, 2021;41:23.

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Inmunología clínica, Tecnologías. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

Inmunología en revistas cubanas

0

– Epidemiología de las enfermedades ampollares autoinmunitarias y modalidades terapéuticas en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
– Reinfección, inmunidad y prevención de la transmisión en la COVID-19
– Hibridación de anticuerpos en la COVID-19
– Uso excesivo de la prueba de ANCA

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Ago 16th, 2021. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Descubren un nuevo guardián de las bacterias intestinales 06/02/2023
  • La epidemia de bronquiolitis ha sorprendido a los niños con su sistema inmunitario desentrenado tras la covid 06/02/2023
  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • La cura funcional de la infección por VIH mediante terapia génica, más cerca 06/02/2023
  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
agosto 2021
L M X J V S D
« Jul   Sep »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy