Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2019 > 04

abril 2019 Archivos

« Mar, 2019 • Jun, 2019 »
01/04/2019

Inmunología en las revistas médicas cubanas

0

– Índice de masa corporal e interleuquina 6 en la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica
– Enfermedad relacionada con IgG4
– La inflamación desde una perspectiva inmunológica: desafío a la Medicina en el siglo XXl
– La vacunación antineumocócica en Cuba. Retos y desafíos

En la sección: Inflamación, Inmunología en otras especialidades, Publicaciones, Vacunología. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

Progenitores mieloides tienen potencial eritroide

0

MobileLas células progenitoras mieloides tienen una alta capacidad para producir hematíes y plaquetas in vivo, lo que sugiere una dominancia eritroide como modelo de la diferenciación hematopoyética. Tal es la conclusión propuesta en Boyer SW, Rajendiran S, Beaudin AE, Tsang H, Landon M, Forsberg EC, et al. Clonal and Quantitative In Vivo Assessment of Hematopoietic Stem Cell Differentiation Reveals Strong Erythroid Potential of Multipotent Cells. Stem Cells Reports, 2019; DOI:https://doi.org/10.1016/j.stemcr.2019.02.007.

En la sección: Ontogenia. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

Interacción entre aloanticuerpo y HLA

0

2019 04 02 HLALa interfase de interacción entre un aloanticuerpo monoclonal humano y la molécula HLA-A*11:01 ha sido dilucidada a una resolución de 2,4 Å, y comparada con la unión por otros receptores inmunitarios. Puede ver los detalles en Gu Y, Wong YH, Liew CW, Chan CEZ, Murali TM, Yap J, et al. Defining the structural basis for human alloantibody binding to human leukocyte antigen allele HLA-A*11:01. Nature Communications 2019;10:893.

En la sección: Trasplantes. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

Proteínas de unión a guanilato en la inmunidad

0

2019 04 02 GBPLas proteínas que unen guanilato (GBPs por sus siglas en inglés) pueden ser inducidas por los interferones para ejecutar funciones contra patógenos diversos, amplifican la respuesta innata, regulan el daño tisular y participan en otros procesos inflamatorios y el cáncer. Lea más sobre GBPs en Tretina K, Park ES, Maminska A, MacMicking JD. Interferon-induced guanylate-binding proteins: Guardians of host defense in health and disease. J Exp Med 2019;216(3):482.

En la sección: Artículos de revisión, Inflamación, Inmunología básica. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

Autores cubanos: vacuna contra cáncer de próstata

0

2019 04 02 PSAEl seguimiento por 10 años de pacientes inmunizados con Heberprovac, un candidato vacunal contra el cáncer de próstata, mostró un adecuado perfil de seguridad, así como beneficio clínico, inmunológico y bioquímico en el grupo de sujetos vacunados. El reporte completo aparece en Junco JA, Rodríguez R, Fuentes F, Baladrón I, Castro MD, Calzada L, et al. Safety and Therapeutic Profile of a GnRH-Based Vaccine Candidate Directed to Prostate Cancer. A 10-Year Follow-Up of Patients Vaccinated With Heberprovac. Front Oncol. 2019 Feb 25;9:49.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Inmunidad tumoral, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

En abril, Día Mundial de la Inmunología

1

Día de la Inmunología 2019_postEl 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Inmunología, con el objetivo de resaltar los aportes de esta especialidad a las ciencias, la salud y el bienestar humanos. La Sociedad Cubana de Inmunología desarrollará actividades en todo el país, con conferencias, reconocimientos a investigadores destacados e intercambios con el público y los medios. Leer más…

En la sección: Efemérides, Eventos, Inmunidad tumoral, Inmunoterapia. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Las subvariantes BA.4 y BA.5 son menos vulnerables a inmunidad por vacunación e infección previa, según estudio 26/06/2022
  • Unión Europea ayudará a producción de vacunas en países de América Latina y el Caribe 26/06/2022
  • Alemana Biontech produce vacunas en África para el continente 26/06/2022
  • Austria suprime la vacunación obligatoria contra el covid-19 26/06/2022
  • Vacunas contra COVID salvaron 20 millones de vidas 25/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
abril 2019
L M X J V S D
« Mar   Jun »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 26-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy