Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2017 > 03

marzo 2017 Archivos

« Feb, 2017 • Abr, 2017 »
23/03/2017

Células T γδ muestran respuesta adaptativa antiviral

0

2017 03 23 - TGDTras un transplante de células madre hematopoyéticas y la reactivación de citomegalovirus, el repertorio de receptores de células T γδ muestra una proliferación clonal que sugiere una respuesta adaptativa antiviral. Así se publica en Ravens S, Schultze-Florey C, Raha S, Sandrock I, Drenker M, Oberdörfer L, et al. Human γδ T cells are quickly reconstituted after stem-cell transplantation and show adaptive clonal expansion in response to viral infection. Nature Immunology 2017;18:393–401.

En la sección: Infectología, Inmunidad innata, Linfocitos T, Trasplantes. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

Proponen nuevo método para tratar autoinmunidad

0

2017 03 23 - RBCEl empleo de hematíes con autoantígenos unidos covalentemente podría ser un método tolerogénico. Ya hay resultados alentadores en la encefalitis autoinmune experimental y en la diabetes mellitus tipo I. Los detalles puede consultarse en Pishesha N, Bilate AM, Wibowo MA, Huang NJ, Li Z, Dhesycka R, et al. Engineered erythrocytes covalently linked to antigenic peptides can protect against autoimmune disease. PNAS March 21, 2017;114(12):3157–3162.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

Inmunocardiología: papel de linfocitos T en daño cardiaco

0

2017 03 23 - heartLos linfocitos T CD4+ de los ganglios mediastinales de individuos envejecidos son preferentemente cardiotrópicos y pueden participar en procesos inflamatorios, incluso en ausencia de algún estímulo definido. Los detalles pueden leerse en Campos G, van den Berg A, Nunes-Silva V, Weirather J, Peters L, Burkard M, et al. Myocardial aging as a T-cell–mediated phenomenon. PNAS March 21, 2017;114(12):E2420–E2429.

En la sección: Inflamación, Inmunología en otras especialidades, Linfocitos T. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

NETosis en enfermedades no infecciosas

0

2017 03 23 - NETsLa participación de las NETs (del inglés neutrophil extracellular traps) en procesos inflamatorios relacionados con la autoinmunidad, la coagulación y el cáncer es el tema de la siguiente revisión: Jorch SK, Kubes P. An emerging role for neutrophil extracellular traps in noninfectious disease. Nature Medicine 2017;23:279–287.

En la sección: Infectología, Inflamación, Inmunidad innata. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

Anticuerpo bloquea infección por zika

0

2017 03 23 - zikaUn anticuerpo monoclonal terapéutico tiene acción neutralizante sobre la glicoproteína E del virus del zika. Así se reporta en Hasan SS, Miller A, Sapparapu G, Fernandez E, Klose T, Long F, et al. A human antibody against Zika virus crosslinks the E protein to prevent infection. Nature Communications 2017;8:14722.

En la sección: Infectología, Inmunoterapia. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

Tratamientos para angioedema y LAD1

0

Los resultados de un ensayo clínico fase 3 con una formulación subcutánea del inhibidor de C1 para el angioedema hereditario son presentados en Longhurst H, Cicardi M, Craig T, Bork K, Grattan C, Baker J, et al. Prevention of Hereditary Angioedema Attacks with a Subcutaneous C1 Inhibitor. N Engl J Med 2017;376:1131-1140.
2017 03 23 - lad1Un anticuerpo monoclonal que bloquea las citocinas IL-23 y -12 mejoró las lesiones inflamatorias de un paciente con deficiencia tipo 1 de adhesión leucocitaria, de acuerdo con Moutsopoulos NM, Zerbe CS, Wild T, Dutzan N, Brenchley L, DiPasquale G, et al. Interleukin-12 and Interleukin-23 Blockade in Leukocyte Adhesion Deficiency Type 1. N Engl J Med 2017;376:1141-1146.

En la sección: Inflamación, Inmunidad innata, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica, Inmunoterapia. Publicado en: Mar 23rd, 2017. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
marzo 2017
L M X J V S D
« Feb   Abr »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy