Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2017 > 02

febrero 2017 Archivos

« Ene, 2017 • Mar, 2017 »
18/02/2017

Células linfoides innatas en la reumatología

1

2017 02 18 ILCEl papel de las células linfoides innatas en la patogenésis de las enfermedades reumáticas, así como en otros trastornos autoinmunes, es el tema de la revisión bibliográfica Shikhagaie MM, Germar K, Bal SN, Romero Ros X, Spits H. Innate lymphoid cells in autoimmunity: emerging regulators in rheumatic diseases. Nature Reviews Rheumatology 2017; doi:10.1038/nrrheum.2016.218

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Inmunidad innata, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

Estudios genómicos aportan conocimientos sobre inmunidad

0

– Genetic Drivers of Kidney Defects in the DiGeorge Syndrome
– EXTL3 mutations cause skeletal dysplasia, immune deficiency, and developmental delay
– Genome-wide association study implicates immune activation of multiple integrin genes in inflammatory bowel disease
– A missense variant in NCF1 is associated with susceptibility to multiple autoimmune diseases
– Genome-wide analysis of blood gene expression in migraine implicates immune-inflammatory pathways

En la sección: Actualidades, Autoinmunidad, Inflamación, Tecnologías. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

Células plasmáticas viven décadas en intestino

0

Una subpoblación de células plasmáticas residentes en el intestino delgado, caracterizadas por ser CD19–CD45-, llegan a tener una edad promedio de 22 años, con lo que brindan una protección mantenida a nivel de esa mucosa. Puede leer el reporte original en Landsverk OJB, Snir O, Bartolomé R, Richter L, Mold JE, Réu P, et al. Antibody-secreting plasma cells persist for decades in human intestine. J Exp Med 2017;214(2):309.

En la sección: Inmunidad de mucosas, Inmunología básica. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

Sistema inmune, metabolismo y enfermedades crónicas

1

2017 02 18 MetabolismEl mantenimiento adecuado del equilibrio entre las respuestas inmunes y el metabolismo resulta crucial para el proceso salud-enfermedad, con implicaciones relevantes para trastornos como la obesidad, la diabetes mellitus y otras condiciones no trasmisibles. Así de discurre en Hotamisligil GS. Inflammation, metaflammation and immunometabolic disorders. Nature 2017;542:177–185.

En la sección: Artículos de revisión, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

Nuevos productos en vacunas e inmunoterapias

0

– New Vaccines against Epidemic Infectious Diseases
– Ocrelizumab versus Placebo in Primary Progressive Multiple Sclerosis
– Ocrelizumab versus Interferon Beta-1a in Relapsing Multiple Sclerosis
– A Recombinant Vesicular Stomatitis Virus Ebola Vaccine
– Crizanlizumab for the Prevention of Pain Crises in Sickle Cell Disease
– Ipilimumab Adjuvant Therapy in Melanoma
– Romosozumab Treatment in Postmenopausal Women with Osteoporosis
– Bezlotoxumab for Prevention of Recurrent Clostridium difficile Infection

En la sección: Autoinmunidad, Infectología, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

Becas Quincke reciben más reconocimientos

1

2017 02 17 LabcelLas Becas de Investigación Quincke, que tiene a la Sociedad Cubana de Inmunología entre sus organizadores, ha obtenido un nuevo reconocimiento: el International Opportunity Award (IOP), que concederá becas de viaje a estudiantes de otros países para su participación en el curso que anualmente se imparte en el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL). La noticia fue publicada en Infomed.

En la sección: Actualidades, Reconocimientos. Publicado en: Feb 18th, 2017. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
febrero 2017
L M X J V S D
« Ene   Mar »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy