Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Capacitación > Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022
29/12/2022

Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022

0

Normas Cubanas Online, Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas Hasta el cierre del mes de noviembre han sido publicadas 126 normas cubanas del año 2022. El total general de normas cubanas vigentes en NCOnline al terminar el mes de noviembre del 2022 es de 4568.

Al finalizar el mes de noviembre de 2022 han sido publicadas 19 nuevas normas cubanas correspondientes a ese año, se sustituyeron 13 y fueron corregidas 3, según informaciones aparecidas en el volumen 206, número 11, año MMXXII, del Boletín NConline que constituye un complemento a NCOnline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC).

Con periodicidad mensual, este boletín tiene la finalidad de facilitar el seguimiento de las actualizaciones que ocurran en este importante tema, principalmente la aprobación de las nuevas normas, así como la derogación, la sustitución y las correcciones de otras.

Las 19 nuevas normas, publicadas durante el transcurso del mes de noviembre de 2022, se detallan a continuación:

Código Año Título
NC ISO 5456-1 2022 Dibujos técnicos. Métodos de proyección. Parte 1: Sinopsis (ISO 5456-1:1996, IDT)
NC ISO 5456-2 2022 Dibujos técnicos. Métodos de proyección. Parte 2: Representaciones ortogonales (ISO 5456.2:1996, IDT)
NC ISO 5456-3 2022 Dibujos técnicos. Métodos de proyección. Parte 3: Representaciones axonométricas (ISO 5456-3:1996, IDT)
NC ISO 5446-4 2022 Dibujos técnicos. Métodos de proyección. Parte 4: Proyección central (ISO 5456-4:1998, IDT)
NC ISO 4254-6 2022 Tractores y máquinas para la agricultura y la silvicultura. Seguridad. Parte 6: Asperjadoras y distribuidoras de fertilizantes líquidos (ISO 4254-6:2020, IDT)
NC ISO 4254-9 2022 Tractores y máquinas para la agricultura y la silvicultura. Seguridad. Parte 9: Sembradoras (ISO 4254-9:2018, IDT)
NC 742 2022 Papa. Especificaciones
NC ISO 22935-2 2022 Leche y productos lácteos. Análisis sensorial. Parte 2: Métodos recomendados para la evaluación sensorial (ISO 22935-2: 2009, IDT)
NC ISO IEC 33003 2022 Tecnología de la información. Evaluación de procesos. Requisitos para los marcos de medición de procesos (ISO/IEC 33003:2015, IDT)
NC ISO 4833-1 2022 Microbiología de la cadena alimentaria. Método horizontal para la enumeración de microorganismos. Parte 1: Conteo de colonias a 30 °C por la técnica de placa vertida (ISO 4833-1: 2013 /Amd.1:2022, IDT)
NC 877 2022 Harina de Trigo. Especificaciones
NC ISO 21415-1 2022 Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 1: Determinación de gluten húmedo mediante un método manual (ISO 21415-1:2006; IDT)
NC ISO 21415-3 2022 Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 3: Determinación de gluten seco a partir de gluten húmedo mediante un método de secado de estufa (ISO 21415-3: 2006, IDT)
NC ISO 21415-4 2022 Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 4: Determinación de gluten seco a partir de gluten húmedo mediante un método de secado rápido (ISO 21415-4: 2006, IDT)
NC 1405 2022 Industria del petróleo. Aceites usados. Requisitos para el manejo integral
NC 1404 2022 Calidad microbiológica del aire de interiores en la cadena alimentaria. Métodos de ensayo y requisitos para la clasificación
NC-ISO 4064-4 2022 Contadores de agua para agua fría potable y agua caliente.  Parte 4: Requisitos no metrológicos no cubiertos por la norma ISO 4064-1 (ISO 4064-4:2014, IDT)
NC-ASTM D 525 2022 Industria del petróleo. Método de ensayo estándar para estabilidad a la oxidación de la gasolina (Método del período de inducción) (ASTM D 525: 2012, IDT)
NC-ASTM D 3948 2022 Industria del petróleo. Método de ensayo estándar para determinación de características de separación de agua de combustibles para turbinas de aviación mediante separómetro portátil (ASTM D 3948: 2014 (Re-aprobada 2018), IDT)

Las normas sustituidas durante el mes de noviembre de 2022 se muestran a continuación:

Código Año Título
NC ISO 4254-6 2022 (Sustituida por la NC ISO 4254-6: 2022) Tractores y máquinas para la agricultura y la silvicultura. Seguridad. Parte 6: Asperjadoras y distribuidoras de fertilizantes líquidos
NC ISO 4254-9 2022 (Sustituida por la NC ISO 4254-9: 2022) Tractores y máquinas para la agricultura y la silvicultura. Seguridad. Parte 9: Sembradoras
NC 742 2022 (Sustituida por la NC 742: 2022) Papa. Especificaciones
NC ISO 4833-1 2022 (Sustituida por la NC ISO 4833-1: 2022) Microbiología de la cadena alimentaria. Método horizontal para la enumeración de microorganismos. Parte 1: Conteo de colonias a 30 °C por la técnica de placa vertida (ISO 4833-1: 2013 /Amd.1:2022, IDT)
NC ISO 3093 2022 (Sustituida por la NC ISO 3093: 2022) Trigo, centeno y sus respectivas harinas, trigo duro y sémola de trigo duro. Determinación del índice de caída según HAGBER – PERTEN. (ISO 3093: 2009, IDT)
NC 877 2022 (Sustituida por la NC 877: 2022) Harina de Trigo. Especificaciones
NC 576 2022 (Sustituida por la NC 576: 2022) Plaguicidas. Determinación de la estabilidad de la emulsión. Método de ensayo
NC 801 2022 (Sustituida por la NC 801: 2022) Café verde. Especificaciones
NC ISO 21415-1 2022 (Sustituida por la NC ISO 21415-1: 2022) Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 1: Determinación de gluten húmedo Mediante un Método Manual (ISO 21415-1:2006; IDT)
NC ISO 21415-3 2022 (Sustituida por la NC ISO 21415-3: 2022) Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 3: Determinación de gluten seco a partir de gluten húmedo mediante un método de secado de estufa (ISO 21415-3: 2006, IDT)
NC ISO 21415-4 2022 (Sustituida por la NC ISO 21415-4: 2022) Trigo y harina de trigo. Contenido de gluten. Parte 4: Determinación de gluten seco a partir de gluten húmedo mediante un método de secado rápido (ISO 21415-4: 2006, IDT)
NC 1351 2022 (Sustituida por la NC 1351: 2022) Bares. Requisitos generales del servicio
NC ASTM D 3948 2022 Industria del petróleo. Método de ensayo estándar para determinación de características de separación de agua de combustibles para turbinas de aviación mediante separómetro portátil (ASTM D 3948: 2014 (Re-aprobada 2018), IDT)
NC ISO 4254-6 2022 (Sustituida por la NC ISO 4254-6: 2022) Tractores y máquinas para la agricultura y la silvicultura. Seguridad. Parte 6: Asperjadoras y distribuidoras de fertilizantes líquidos

Las normas corregidas durante el mes de noviembre de 2022 se detallan a continuación:

Código Año Título Corrección
NC ISO  7519 2022 Dibujos técnicos. Dibujos de construcción. Principios generales de representación para distribuciones generales y dibujos de conjunto (ISO 7519:1991, IDT) Contenía errores en su redacción
NC 451 2022 Granos de cacao. Requisitos y especificaciones de calidad (ISO 2451: 2017, MOD) Contenía errores en su redacción
NC ISO 4149 2022 Café verde. Examen olfativo y visual. Determinación de materias extrañas y defectos (ISO 4149:2005, IDT) Contenía errores en su redacción

La descarga de las normas desde NConline es un servicio para los usuarios abonados. El usuario abonado es la entidad que efectuó el pago (entidad abonada) y está representada por un funcionario designado a tales efectos.
Fuente: Normas Cubanas Online (NConline)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Dic 29th, 2022. #

Temas relacionados : Cuba, Gestión de la información, Normas.

Dejar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud 17/03/2023
  • Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad 14/03/2023
  • Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolar 01/03/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de enero de 2023 23/02/2023
  • Seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe, 2022 10/02/2023
  • Infecciones por el virus de la influenza aviar en humanos 09/02/2023
  • Detectan la presencia de influenza aviar en aves silvestres en Cuba 07/02/2023
  • Nota informativa 07/02/2023
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de diciembre de 2022 27/01/2023
  • Plan de acción mundial sobre el alcohol 2022–2030 20/01/2023
  • Mantenimiento de hospitales sostenibles frente a emergencias y desastres 11/01/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022 29/12/2022
  • Actualización de la situación epidemiológica en Cuba 28/12/2022
  • Desigualdades en la salud en la América Latina y el Caribe 08/12/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de octubre de 2022 30/11/2022
  • Nuevo nombre para la viruela del mono 29/11/2022
  • Enfermedades no trasmisibles en Cuba 28/11/2022
  • Guía de planificación de los servicios de salud de calidad 21/11/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • La primera vacuna contra el virus sincitial respiratorio abre una era en la lucha contra nuevos patógenos 21/03/2023
  • Un brote de gripe B con serias complicaciones pone en alerta a Suecia 21/03/2023
  • África CDC: “Se está controlando” el brote de Marburgo en Guinea Ecuatorial 21/03/2023
  • Brote confirma presencia en Uruguay de virus causante de gripe aviar 21/03/2023
  • Resistencia a los antimicrobianos: herramientas tecnológicas de vanguardia para su vigilancia 21/03/2023
  • Factores que facilitan u obstaculizan la vacunación contra la COVID-19 en Granada: estudio cualitativo 21/03/2023
  • Cólera en Haití: un desafío de salud pública en la República Dominicana y la Región de las Américas 21/03/2023
  • Parte de cierre del día 20 de marzo a las 12 de la noche 21/03/2023
  • Parte de cierre del día 19 de marzo a las 12 de la noche 20/03/2023
  • Parte de cierre del día 18 de marzo a las 12 de la noche 19/03/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus 06/03/2023
  • El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados 06/03/2023
  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Alerta en India por virus A H3N2 05/03/2023
  • Medicina dividida, agravó tragedia de la covid en Brasil 03/03/2023
  • Atención primaria apunta a una ‘estabilización’ en la segunda onda de gripe 03/03/2023
  • Ciclones amenazan reactivar el cólera en África, advierte la Organización Mundial de la Salud 03/03/2023
  • Organización Mundial de la Salud advierte estancamiento de mortalidad materna en Europa 02/03/2023
  • Un investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos 02/03/2023
  • El G20 insta a aunar esfuerzos para impedir las futuras pandemias 02/03/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Casos de dengue se disparan hasta 8 347 en Bolivia y hospitales están saturados 22/02/2023
  • Algunos tóxicos ambientales favorecen la infección por covid-19 y el desarrollo de la enfermedad 15/02/2023
  • ¿Por qué el clima de la Tierra cambió radicalmente hace un millón de años? 14/02/2023
  • Aumento de dengue refleja deficiente sistema de salud 12/02/2023
  • Informe asegura que reducir la contaminación ayudará a combatir las superbacterias 10/02/2023
  • Resistencia de bacterias a medicamentos con alta letalidad en 2050 10/02/2023
  • Científicos investigan el poder de plantas medicinales 09/02/2023
  • Preservar la biodiversidad del planeta para proteger nuestra salud 09/02/2023
  • La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre 09/02/2023
  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023

RSS Español Urgente

  • «autotune», término válido 21/03/2023
  • Radio 5: «a expensas de» 21/03/2023
  • Programa académico del IX CILE 21/03/2023
  • Cádiz recibe a «Nebrija en América» con motivo del Congreso Internacional de la Lengua 21/03/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 17/03/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy