Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > 2016 > 01

enero 2016 Archivos

« Dic, 2015 • Feb, 2016 »
05/01/2016

Nuevo número del Boletín de la Organización Mundial de la Salud

0

Organización Mundial de la SaludEl Boletín de la Organización Mundial de la Salud presenta su Volumen 94, Número 1, de enero de 2016.

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública que dedica especial atención a los países en desarrollo. El primer número del año 2016 está a disposición de los lectores al igual que los números anteriores, tanto para su descarga como para su consulta en línea.

Desde su aparición, en 1948, el Boletín se ha convertido en una de las principales revistas de salud pública del mundo. De acuerdo con su declaración de misión, (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ene 5th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, OMS, Revistas.

07/01/2016

Comienza en Cuba aplicación de Vacuna Antipoliomielítica Inactivada (VPI)

0

Vacuna antipolioAntes del cambio mundial sincronizado de la vacuna trivalente oral contra la poliomielitis a la bivalente -previsto para abril del año 2016- la OMS recomendó que todos los países que utilizan solamente la vacuna oral contra la poliomielitis introduzcan al menos una dosis de la vacuna inactivada (VPI) en su esquema de vacunación, a fin de garantizar que las nuevas cohortes de recién nacidos cuenten con alguna protección contra el poliovirus tipo 2, ya sea salvaje o derivado de la vacuna.

En mayo de 2012, la Asamblea Mundial de la Salud declaró la finalización de la erradicación de la poliomielitis como “emergencia programática para la salud pública mundial”. (Más información)

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Ene 7th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Minsap.

13/01/2016

Normas cubanas publicadas, sustituidas y modificadas durante diciembre de 2015

2

Normas Cubanas Online Hasta el cierre del mes de diciembre han sido publicadas 159 normas del año 2015. El total general de normas cubanas vigentes en NConline al finalizar el mes de diciembre de 2015 es de 4593. Durante este mes fueron publicadas 18 nuevas normas, se sustituyeron 8 normas y se efectuaron correcciones en 10 normas. Durante el mes de diciembre de 2015 fueron publicadas 18 nuevas normas, se sustituyeron 8 y se efectuaron correcciones en 10 normas, según informaciones aparecidas en el volumen 130, número 10, año XI, del Boletín NConline que constituye un complemento a NConline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC). (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ene 13th, 2016. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Normas.

18/01/2016

Convocatoria para estudios autofinanciados. Requisitos de matrícula e información general

2

Servicios Médicos CubanosServicios Médicos Cubanos informa su convocatoria para servicios académicos de pregrado y posgrado para el curso 2016-2017.

Servicios Médicos Cubanos informa que su convocatoria para servicios académicos de pregrado y posgrado, a iniciar en septiembre del 2016, está abierta del 1ro de enero al 28 de febrero de 2016, según nota aparecida en el sitio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Se reitera que las solicitudes se realizan de forma personal a través del correo docencia@smcsalud.cu sin necesidad de intermediarios, con excepción de convenios intergubernamentales.

La enseñanza médica cubana pone a la disposición del mundo su experiencia profesional en las Ciencias Médicas, avalada por la presencia durante 50 años en más de 100 países en beneficio de amplios sectores de la población y la fundación de más de una docena de Escuelas de Medicina en el mundo.

Ver más sobre: Capacitación, Nota informativa . Publicado el: Ene 18th, 2016. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Anuncio.

20/01/2016

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emiten recomendaciones provisionales para viajeros con relación al virus del Zika para 14 países y territorios en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe

3

Mosquito Aedes

Como precaución se recomienda que las mujeres embarazadas pospongan los viajes a áreas donde hay transmisión del virus del Zika.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos de América han emitido una alerta para viajeros (nivel 2, intensifique las precauciones) dirigida a personas que viajan a regiones y ciertos países o territorios donde hay transmisión del virus del Zika: Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam y Venezuela.

Esta alerta es en respuesta a reportes en Brasil de microcefalia y otros problemas durante la gestación que afectan a bebés de madres infectadas por el virus del Zika durante el embarazo. Sin embargo, se necesita realizar estudios adicionales para investigar más esta relación. Se están planificando otros estudios para saber más sobre los riesgos de la infección por el virus del Zika durante el embarazo. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Nota informativa . Publicado el: Ene 20th, 2016. 3 Comentarios. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Virus del Zika.

26/01/2016

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del título “Educación ambiental: prevención, gestión y manejo del riesgo en situaciones de desastres”

0

Educación ambientalLa obra, que consta de nueve capítulos, se inserta en la Colección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba.

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del título “Educación ambiental. Prevención, gestión y manejo del riesgo en situaciones de desastres” de los autores Dr. Armando Jorge Rodríguez Salvá, Dra. Blanca Graciela Berro Terry, el Lic. Orestes Valdés Valdés y el Dr. Ibrahin Quintana Jardines.

El libro proporciona Información y actividades con un carácter didáctico y metodológico sobre el proceso de educación ambiental y prevención de desastres. Puede ser descargado por capítulos o el texto íntegro.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros, Nota informativa . Publicado el: Ene 26th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, Salud Ambiental.

28/01/2016

Declaración de la Organización Mundial de la Salud, para los medios de comunicación, sobre el virus de Zika

0

Virus del ZikaLa Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dra. Margaret Chan, convoca un Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus de Zika y el aumento de los trastornos neurológicos y las malformaciones congénitas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el peligro que corre América por la expansión del virus del Zika en 21 de los 55 países de la región. La propagación explosiva del virus a nuevas áreas geográficas con escasa inmunidad entre la población es motivo de preocupación, dijo al inaugurar la reunión del comité ejecutivo de la OMS, su directora, la Dra. Margaret Chan. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ene 28th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, OMS, Virus del Zika.

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Nuevas legislaciones para la estadística oficial en Cuba 18/07/2025
  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Suriname, primer país de la región amazónica libre de malaria 18/07/2025
  • La herramienta básica del médico será la historia clínica medioambiental, dice su promotor 18/07/2025
  • Lo que ocurre cuando aplastas una cucaracha puede hacerte cambiar de opinión 18/07/2025
  • Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación 15/07/2025
  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • La herramienta básica del médico será la historia clínica medioambiental, dice su promotor 18/07/2025
  • El calor extremo sofoca a Europa y afecta a escuelas, viajes, torneos y urgencias 18/07/2025
  • Diseñan un método capaz de eliminar contaminantes del agua con nanopartículas flotantes 18/07/2025
  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024

RSS Español Urgente

  • «vaquero», mejor que «cowboy» 18/07/2025
  • síndrome FOMO 17/07/2025
  • «centenario», escritura adecuada 17/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 11/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy