Trabajo publicado por la Dra. Teresita Montero González del Hospital Militar Central «Dr. Luis Díaz Soto» de La Habana, y un equipo de investigadores, en la Revista Cubana de Medicina Militar. Ampliar…
Una rara mutación hereditaria del gen TP53 sitúa a los portadores en mayor riesgo de cáncer múltiple
Mutaciones hereditarias raras en el regulador maestro del cuerpo del sistema de reparación del ADN, el gen TP53, pueden dejar a las personas en mayor riesgo de desarrollar múltiples tipos de cáncer en el transcurso de sus vidas, según publican los investigadores en la revista Cancer Research, la revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. Ampliar…
La resaca de la COVID-19 va a ser larga y casi tan penosa como la propia epidemia. Durante meses se ha retrasado el diagnóstico y la atención o directamente se ha desatendido a numerosos pacientes de enfermedades de gran impacto como las cardiovasculares o las oncológicas. Ampliar…
En: Noticias, Oncopatología
La leucemia mieloide aguda (LMA) es la leucemia aguda más frecuente en los adultos, caracterizada por una proliferación anormal y la acumulación de células precursoras mieloides inmaduras en la médula ósea, la sangre periférica e incluso algunos tejidos, contribuyendo a la destrucción del sistema hematopoyético. Ampliar…
Una simple prueba de orina actualmente en desarrollo para la detección del cáncer de próstata ahora puede usar muestras de orina recolectadas en el hogar, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia y el Norfolk and Norwich University Hospital, en Reino Unido. Ampliar…
En: Diagnóstico, Noticias, Oncopatología
El carcinoma mucoepidermoide tímico es un tumor poco frecuente que continúa siendo mal caracterizado y constituye un desafío diagnóstico. El objetivo de esta revisión es caracterizar este tumor en una cohorte más grande de pacientes utilizando todos los casos disponibles en la literatura. Ampliar…
Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia «Josep Carreras» han descubierto una molécula en el genoma no codificante que provoca la proliferación de células y facilita que las tumorales se multipliquen y expandan. Los resultados se publican en Nature Communications. Sonia Guil, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, y Lourdes Farré, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), han descrito cómo en una región del genoma no codificante existe una molécula intermedia implicada en la regulación de procesos clave para el desarrollo y diferenciación de las células, y para la expansión de células tumorales. Ampliar…