Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Anatomía Patológica • Sitio web de la red de salud de Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Eventos Herramientas
 
Inicio > Actualidades > Propuesta de metodología para la realización de autopsias en fallecidos por ictus
28/10/2012

Propuesta de metodología para la realización de autopsias en fallecidos por ictus

Oct 28th, 2012 #

El Dr. Héctor Gómez Suárez nos ha facilitado su tesis de maestría titulada Propuesta de metodología para la realización de autopsias en fallecidos por ictus defendida en el Instituto de Neurología y Neurocirugía. Ponemos este trabajo a disposición de los colegas interesados en el tema.

En: Actualidades, Columna de los colaboradores #

Secciones y temáticas

Desde la experiencia cubana en el estudio de la COVID-19: qué aprendimos y qué haremos

Experiencia cubana en las autopsias en la COVID-19. Participe en la reflexión y el debate sobre el tema. Acceda desde aquí...

Publicaciones cubanas


Artículos publicados por patólogos cubanos

Honrar honra

Dr. Cs Israel Borrajero Martínez

    • Israel Borrajero Martínez (1930-2021)
    • Personalidades de la patología en Cuba y el mundo
    • Efemérides

Los lectores comentan

  • paticia en Paciente varón de 40 años de edad, VIH con pancitopenia, y síndrome febril
  • luis salas miranda en SIRCAP, versión actualizada de SARCAP
  • Dr.Cs José Hurtado de Mendoza Amat en COVID-19 Caso 1 – junio/2021
  • Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero en Triste y lamentable pérdida para la comunidad de la Anatomía Patológica cubana
rss feed mapa del sitio lista de discusión contacto

Convocatorias

  • Convocatoria al XLV Concurso «Premio Anual de la Salud 2022»
  • Primera jornada científica de residentes de la universidad de ciencias médicas de las FAR. Del 3 al 28 de mayo, 2022
  • Cursos y capacitación para miembros de la red nacional de salud
Ver otras...

NOTICIAS

  • El estudio de biopsias de piel ofrece un potencial nuevo marcador diagnóstico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) 31/03/2022
  • Se sugiere, de nuevo, una relación causal entre el grupo sanguíneo y la gravedad de la covid-19 25/03/2022
  • Reveladas nuevas pistas sobre cómo la bacteria ‘Helicobacter pylori’ ayuda al cáncer gástrico a proliferar 12/03/2022
Más noticias...

Curiosidades

  • El extraño caso de la asesina que murió antes que su víctima
  • El primer caso bien documentado de disección aórtica ocurrió en 1760
  • El origen autópsico de Picasso
Ver otras...

Columna de colaboradores

  • Propuesta de metodología para la realización de autopsias en fallecidos por ictus
  • Gastroenteropatología
  • Hepatitis crónica
Ver otras...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Historial del sitio

SITIO PUBLICADO EL 21 DE FEBRERO DE 2009

Inicio Biblioteca Virtual de Salud Infomed
Acerca de Universidad Virtual Correo Infomed
SCAP Biblioteca Médica Nacional Especialidades
Noticias Revistas cubanas Temas de salud

Última actualización de contenidos:

22/06/2022

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs José Hurtado de Mendoza Amat: Editor principal | Especialista de II grado de Anatomía Patológica : HMC ¨Dr. Luís Díaz Soto¨ | Avenida Monumental Km 2½, Habana del Este, La Habana, 12500, Cuba  | Teléfs: (537) 7766 4280 al 83, Horario de atención: 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Purple skin by Denis de Bernardy