Diagnóstico de causas de muerte

«La tecnología digital ha superado al microscopio, con el que llevamos 400 años. Claro que la puedes criticar, pero dale tiempo, que llevamos con ella 15 años». Marcial García, jefe de servicio de anatomía patológica del Hospital Puerta del Mar en Cádiz, resume la revolución silenciosa que recorre muchos sótanos de hospitales de todo el país: cuando en una biopsia un tejido llega al servicio de anatomía patológica para ser escrutado, hace poco más de una década que los patólogos levantan la vista del microscopio hasta la pantalla del ordenador para ver y contar las células cancerígenas. Ampliar…

Aparece en Londres el cadáver de una mujer. El análisis de ADN da resultados, pero la sospechosa ha muerto semanas antes que la víctima. ¿Cómo es posible? El científico forense Mike Silverman explica uno de los casos más extraños de su carrera. Fue un misterio real que podría haber salido de las páginas de una novela de detectives moderna. Ampliar…

El hecho tuvo lugar luego de que el rey Jorge II de Inglaterra falleciera en el retrete de su habitación, en la mañana del  25 de octubre del propio año. Frank Nicholls, quien era el médico personal del Rey, recibió instrucciones de abrir y embalsamar el cuerpo real. Esto proporcionó una oportunidad para que Nicholls descubriera y documentara meticulosamente algunos de los hallazgos más interesantes. Ampliar…