Científicos de la Escuela de Medicina Perelman, de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, han descubierto las causas moleculares de una forma congénita de miocardiopatía dilatada (MCD), un trastorno cardíaco a menudo fatal, según publican en la revista Cell Stem Cell. Ampliar…
Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres existen muchas y pequeñas de estas diferencias moleculares, que están implicadas en la grasa corporal y el cáncer. Ampliar…
Una de las ramas del sistema inmunológico, llamado sistema del complemento, podría estar influyendo en la gravedad del COVID-19, según un nuevo estudio de investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Ampliar…
Una rara mutación hereditaria del gen TP53 sitúa a los portadores en mayor riesgo de cáncer múltiple
Mutaciones hereditarias raras en el regulador maestro del cuerpo del sistema de reparación del ADN, el gen TP53, pueden dejar a las personas en mayor riesgo de desarrollar múltiples tipos de cáncer en el transcurso de sus vidas, según publican los investigadores en la revista Cancer Research, la revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. Ampliar…
La Dra. Cecilia Bahit, cardióloga clínica de Argentina, entrevista para la red Medscape en español a la Dra. Mariana Werchikoff, médica cardióloga pediatra, especialista en asesoramiento genético y genómico acerca de la autopsia molecular y para qué sirve. Ampliar…
La leucemia mieloide aguda (LMA) es la leucemia aguda más frecuente en los adultos, caracterizada por una proliferación anormal y la acumulación de células precursoras mieloides inmaduras en la médula ósea, la sangre periférica e incluso algunos tejidos, contribuyendo a la destrucción del sistema hematopoyético. Ampliar…