En los últimos años se ha incrementado el reconocimiento de los diferentes fenotipos de asma que impactan la respuesta al tratamiento. Esto ha llevado al desarrollo de terapias biológicas dirigidas a células inmunitarias y citoquinas específicas en la cascada inflamatoria. Actualmente, hay dos fenotipos primarios del asma, tipo 2 alto y tipo 2 bajo, que son definidos por el patrón eosinofilico y neutrofílico/pauci-granulocítico de la inflamación respectivamente. La mayoría de los productos biológicos se enfocan en el asma tipo 2 alto, incluyendo los cuatro biológicos aprobados para el tratamiento del asma no controlada en los Estados Unidos: omalizumab, mepolizumab, reslizumab y benralizumab.
Se están investigando nuevos objetivos potenciales para el desarrollo de fármacos, como IL-13, receptor IL-4, CRTH2, TSLP, IL-25, Il-13, receptor IL-17A y CXCR2/IL-8. Esta revisión discutirá el papel de estas moléculas en la respuesta inflamatoria en el asma no controlada y en las biológicas emergentes que las abordan. A través de la delineación de distintos mecanismos inmunológicos en el asma grave, las dianas biológicas prometen nuevas terapias que tienen el potencial de mejorar el control del asma y la calidad de vida.
Potential new targets for drug development in severe asthma
Linda Zhu, Christina E. Ciaccio and Thomas B. Casale
World Allergy Organization Journal 2018; 11:30
Comparta su opinión