Prurito de origen sistémico
José Alfredo Soto Ortiz,Myrian Johanna Brito Luna,Elizabeth Guevara Gutiérrez
Dermatol Rev Mex 2012;56(4):246-257

RESUMEN
El prurito se define como una sensación no placentera que induce el deseo de rascarse. En ocasiones éste es el único motivo de consulta; el origen del prurito puede ser cutáneo o sistémico; este último, que es generalmente de evolución crónica y difícil de diagnosticar, repercute en forma importante en la calidad de vida de los pacientes. En esta revisión se tratan la neurofisiología del prurito, su clasificación y abordaje para su estudio, además de sus diferentes causas, como el prurito de origen renal, hepático, endocrino y psicológico, entre otros.
Palabras clave: prurito, sistémico, causas, abordaje, tratamiento

Glucocorticoides: paradigma de medicina traslacional. De lo molecular al uso clínico
Héctor A. Serra, Juan Manuel Roganovich, Leonardo F. L. Rizzo
Medicina (B. Aires)  2012; 72 (2)

Resumen
Los glucocorticoides o corticosteroides son fármacos antiinflamatorios, antialérgicos e inmunosupresores derivados del cortisol o hidrocortisona, hormona producida por la corteza adrenal. Su uso terapéutico fuera de la endocrinología data de la observación hecha por el reumatólogo Philip Hench quien, suponiendo que los pacientes con artritis reumatoidea tenían un déficit adrenal, inyectó en algunos cortisona, molécula de reciente producción industrial. El resultado obtenido fue tan contundente que se toma como ejemplo de la medicina traslacional. En la actualidad, los glucocorticoides figuran entre las drogas más usadas y, paralelamente, más temidas. Así, el objetivo de esta revisión es señalar los aspectos destacados de su farmacología para su uso racional en la práctica clínica.

Palabras clave: Glucocorticoides; Antiinflamatorios esteroides; Farmacología general; Farmacología clínica; Usos terapéuticos de fármacos