Las enfermedades respiratorias crónicas representan la cuarta causa de muerte en los mayores de 60 años, precedidas por los tumores, las enfermedades cardiovasculares y las cerebrovasculares. Sus costes económicos son elevados para el paciente, su familia y la sociedad, pero son mucho mas grandes por la afectación de la calidad de vida de los que la padecen. Es por ello que se hace necesario elevar el conocimiento sobre las mismas y aunar esfuerzos para disminuir su morbilidad, la incapacidad que producen y las muertes prematuras que se originan por las enfermedades respiratorias. Para cumplir estos objetivos se celebrará el Simposio nacional de enfermedades respiratorias.
Días 18 y 19 de Octubre
Lugar Anfiteatro del Hospital Hermanos Ameijeiras
Inscripción sin costo, esos dias, en el mismo lugar
PROGRAMA
Jueves 18 de octubre
8:00 – 8:15: Acreditación
8:30: Inauguración y palabras de bienvenida (8 min) Profesor de la Torre. Presidente de Consejo Nacional de las Sociedades Científicas de la Salud.
Presidente: Dra. Delfina Machado Molina.
Secretario: Dra. Lixaida Cabanes
8:45 am – 910 am: Panorama de la tuberculosis Pulmonar en Cuba. Dr. Antonio Marrero, Dra. Libertad Carreras.
9.15-9.30: Tuberculosis Pleural. Dr. Miguel Ángel Salazar Lezama (México)
940 am – 9:55 am: EPOC. Consideraciones .Hospital Rehabilitación Nacional’ Julito Díaz«. Dra. Yolanda Rodríguez. Dra. Licet Zambrano.
Creación de la Sección de enfermería Neumológica dentro de la SOCUNE.
10.05-10.20am «Que hacen los enfermeros Neumológicos en Cuba. Dr. Manuel Sarduy Paneque.
10.25-Director/Hospital Neumológico Benéfico Jurídico. Menciones a enfermeros dedicados a la Neumología por mas de 30ª…Presentación de los Jefes de la Sección…Palabras de la Dra. Ileana Morales. Directora del Consejo Científico (5 min) y de la Presidenta de la Sociedad Cubana de enfermería. (5min).
11am. COFEE BREAK.
Presidente: Dr. Miguel Ángel Salazar Lezama.
Secretario: Dra. Ailema Lima
11.20: 11: 35 am: Guías mexicanas de EPOC.
Dr. Javier Torre Bolio
5min: Discusión y aclaración de dudas
11.40-11.55am: Panorama del Asma en Cuba. Dr. C. Juan Carlos Rodríguez Vázquez.
Discusión y aclaración de dudas
12m-12.15pm: Control del asma infantil. Como mejorar el estado clínico de pacientes niños y adolescentes asmáticos. Pediátrico Juan Manuel Márquez. Dr. Carlos Dotres.
12.20-12.35: Enfermedades Respiratorias en infantes. Hospital Pediátrico Centro habana. Dr. Rafael González Valdés.
12.40-12.55: Creación de la Sección de Neumología Pediátrica en la SOCUNE.
Palabras del Dr. Manuel Sarduy Paneque. (5 min) y Dra. Gladys Abreu presidenta Sociedad Cubana de Pediatría. Mención de los responsables de la misma.
1.00-1.15: Trombo embolismo Pulmonar en las Enfermedades Neumológicas. Dra. Ana María Portuondo Barbón.HBJ.
1.20-1.40: Nuevos anticoagulantes y trombo líticos en TEP.
Dr. Andrés Palomar Lever. (México).
1.45-2.00: Programa Educativo para niños asmáticos.Dra. Dania Fabré Ortíz.
Discusión.
Día 19 de Octubre (Viernes)
Presidente: Dr. Andrés Palomar Lever
Secretario: Dr.C.Armando Leal Mursulì
8.20am-8.35: Caracterización del árbol bronquial cubano. Dr. Pedro Pablo Pino Alfonso.HHA.
8.40-9.55: Broncoscopia. Nuevas estrategias para el diagnóstico de cáncer pulmonar.
Dr. Arturo Gómez. ( México ).
9.05-9.20: Función Respiratoria. Dres: Alfredo Janè Lara, Ivòn Navarrete Baltasarri; Lic. Ma.Isabel Lima Abascal. Clínica 43.
9.25-9.40: Enfoques terapéuticos del Cáncer de pulmón en el HHA. Dr. Carlos Gassiot Nuño.
9.45-10.00: Cavidad tuberculosa gigante simulando bula.
Dr. C. Edelberto Fuentes.HHA.
10.05-10.20: Técnica de Nuss. Dr. José Manuel Hernández Gutiérrez. Centro Nacional Cirugía. M. Acceso.
10.25-10.40: Función y disfunción ventricular derecha.
Dr. Arturo Gómez. —México.
10.45-11.00: Comportamiento del Asma Grave .10 años. Hospital Salvador Allende: Dres.Ovidio Rodríguez, Dra.Susset
11.05-Coffe Break.
Presidente: Dr. Benito Sainz Menéndez.
Secretario: Dr. Carlos Gassiot Nuño.
11.30-11.45: Pleurodesis. Esquema de tratamiento del derrame pleural maligno.
Dr. Javier Pérez Palenzuela.
11.50-12.05: Resecciones pulmonares por videotoracoscopia.
Dr. Miguel Ángel Martín González .
12.10-12.25: Tratamiento precoz por videotoracoscopia del empiema pleural.
Dr. Zoilo A. Placeres León.
12.30-12.45: Neumonía Nosocomial.
Dra. Hilev Larrondo.
12.50-1.05: Asma de la tercera edad.
Dr. Armando Jinard Cabanas.
1.10-1.25: Cirugía de metástasis pulmonares.
Dr. Rafael Padilla Longoria.
1.35: Clausura.
Actuación del Grupo «AIRE LIMPIO« y Dani Barrios.
Nuestros lectores comentan