I- Búsqueda especializada de información científico técnica.
Días 17 y 18 Enero.
Lugar: Laboratorio de Infomed.
Duración: 16 horas.
Objetivo: Conocer elementos esenciales para lograr información adecuada en la búsqueda a través de la construcción de una buena estrategia.
Contenido:
1- Construcción de marco teórico y conceptual para la docencia, la asistencia y la investigación.
- Selección de la información
- Clasificación de las fuentes de información
- Biblioteca Virtual de Salud.
- Bases de datos más importantes para la búsqueda de información en salud: EBSCO, Medline, HINARI, Lilacs y Cumed.
i. Los conceptos.
ii. Lo actual de la ciencia.
iii. Lo experimental.
iv. Lo humano.
i. Tipos de fuentes
ii. Los Tesauros
1. DeCS
2. MeSH
Claustro:
¨ Lic. Ileana Armenteros Vera.
¨ Lic. Consuelo Tarragó Montalvo
II- Hongos anemófilos.
Día 18 de Enero.
Lugar: Anfiteatro de la Facultad Calixto García.
Las enfermedades alérgicas aumentan cada día mas en el mundo. Uno de los elementos sensibilizantes que componen la microbiota ambiental, tanto de interiores como de exteriores son los hongos anemófilos. Este curso describe características biológicas importantes de este grupo, su importancia como agentes productores de enfermedades y diferentes métodos de estudio y recolección .
Profesores: DrC. Teresa Flores.
Lic. Miguel Almaguer.
Facultad de Biología. Universidad de La Habana.
Deben inscribirse en la biblioteca del Hospital Calixto García. Para mas información contactar: Dra Mirta Alvarez
Nuestros lectores comentan