Día mundial del Asma en Cuba. Actividades

 Día mundial del Asma en Cuba.

Se realizarán dos actividades con el objetivo de celebrar este día y llamar la atención sobre la elevada prevalencia del asma y su impacto como enfermedad respiratoria crónica en la salud de los individuos y en la sociedad y la necesidad de que el personal de salud  dirija esfuerzos a mejorar la educación a pacientes y familiares en su comprensión y manejo adecuado. Se impartiran conferencias de gran interés para todos aquellos involucrados en el seguimiento y tratamiento de pacientes asmáticos. 

Primera actividad. Día 4 de mayo

Lugar. Teatro Salón rojo, 3er piso, Hospital Juan Manuel Márquez.

Fecha. 4 de mayo, 2 de la tarde.

Auspicia. Grupo Nacional Atención Integral al Niño y Adolescente Asmático.

Programa

2.00-2.15 pm- Palabras de apertura

2.20-3.20 pm- Coloquio Asma: de la morbilidad a la prevención.

Coordinadora: Dra Dania Fabré Ortíz.

3.25-3.40 pm- Exhibición del documental realizado por Infomed-CNICM Obra de Tradiciones , como homenaje a la vida y obra del profesor Rubén Rodríguez Gavaldá.

Segunda actividad. Día 5 de Mayo

Convoca: Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunologia Clínica

Grupo Nacional de Alergología

Jornada Científica de Medicina Integrativa en Asma.

Programa: 

1-La Medicina Natural y  Tradicional vs. Medicina Integrativa en Cuba. Dra. Marta Pérez Villa.

2-Aspectos actualizados de la Farmacología y la Fitoterapia del Asma, su empleo
en Cuba. Dr. Carlos Echemendía.

3-Actualización de métodos alternativos en el Asma. Dr. Anisio León Lobeck.

4-Tratamiento del Asma por Medicina China Interna. Dra. Zorima Nico Zúñiga.

5-Ejercicios chinos y Tratamiento del Asma. Lic. Pedro Carmona Rodríguez.

6-Las Terapias Liquidas en Pediatría. Dra. Gisela Abón Rodríguez.

7-Homeopatía en el Asma. Dra. Magalys Carrero.

8-El uso del Ozono en el Asma. Realidades y perspectivas. Dra. Vivian Borroyo Rodríguez.

9-Bioclimatología, Asma y cambio climático. Instituto de Meteorología

Inscripciones:

Hosp. Dr. Pedro Borras –  Dr. Felipe Chao (martes )       felipechao@infomed.sld.cu

Hosp. Dr. Salvador Allende- Dra. Ada del Castillo ( martes)  ada.mendez@infomed.sld.cu

Hosp. Pediátrico del Cerro- Dr. Roberto Águila ( jueves)    rac@infomed.sld.cu

(Hasta el 23 de Abril)  Cupo limitado
 
Coordinador: Dr. Anisio León Lobeck   anisio.leon@infomed.sld.cu

Fecha: 5 de mayo del 2010

Lugar: Casa de Artes y Tradiciones Chinas

Dirección: Salud y Puerta Cerrada, Centro Habana 

Hora: 8.30 a.m.      Inscripción:  $40.00 M.N.

Comparta su opinión

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

*

code