Talleres de actualización en Nefrología.
Planificación

  • Actualidades

    • Día Mundial del Riñón 2025, sensibilizando sobre la salud renal Como cada segundo jueves de marzo, el mundo arriba a una nueva celebración del Día Mundial del Riñón uniendo esfuerzos para crear conciencia sobre el impacto de la enfermedad renal crónica en las personas y sobre la posibilidad de prevenirla. Esta fecha se comenzó a celebrar desde el 2006 cada segundo jueves de marzo, como una ...
    • Premio por ‟La Obra de toda la vida” Esta alta distinción que le fue otorgada el sábado 22 de febrero, en el marco del Premio Anual de la Salud, al médico ejemplar y Profesor de Profesores, Dr. Cs. Raúl Herrera Valdés. Graduado de Nefrólogo por vía directa, cursó muy joven sus estudios de doctorado en Alemania y después de cumplir varios años como jefe ...
    Anteriores...
  • Artículos de autores cubanos

    • Oncocitoma renal. Informe de caso El oncocitoma renal es un tumor poco frecuente. En el diagnóstico diferencial se debe distinguir del carcinoma renal de células cromófabas. El objetivo de esta publicación es presentar un paciente con oncocitoma renal, diagnosticado con posterioridad al acto quirúrgico. Presentación del caso: paciente masculino, de 60 años de edad, sin antecedentes personales o familiares de interés. ...
    Anteriores...
  • Publicaciones de autores extranjeros

    Anteriores...
  • Propuesta del editor

    • La estructura celular del riñón La información de los atlas es un importante recurso para comprender qué falla en los estadios tempranos de enfermedades, y cómo tratarlas. La revista Nature publicó durante el 2023 tres “atlas” celulares generados por el consorcio HuBMAP, que ofrecen una visión sin precedentes para analizar la organización de los tejidos de la placenta, los intestinos ...
    Otras propuestas
  • Casos interesantes

    • Enfermedad renal crónica agudizada como causa de mortalidad en paciente con COVID-19 La infección por SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad renal crónica se asocia a larga estadía hospitalaria, aparición de complicaciones y mortalidad. El objetivo de este trabajo es describir el caso clínico de un paciente con enfermedad renal crónica agudizada como causa de mortalidad en presencia de la infección por la COVID-19. Presentación del caso: Paciente masculino ...
    Anteriores...
  • La Sociedad Científica informa

    • Lamentable pérdida para la comunidad cubana de Nefrología En el día de ayer, 27 de diciembre de 2024, falleció una de las mujeres más emblemáticas de la Nefrología cubana, la Dra. Evangelina Barranco Hernández, excelente profesional, formadora de varias generaciones de nefrólogos cubanos y extranjeros, desde el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, donde laboró por más de 40 años. Dedicó su vida profesional a ...
    Anteriores...