Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > Convocatorias > Convocatoria al XLV Concurso «Premio Anual de la Salud 2022»
17/02/2022

Convocatoria al XLV Concurso «Premio Anual de la Salud 2022»

Feb 17th, 2022. #

0

 

Consecuentes con el legado del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, y el papel que juegan las ciencias en el desarrollo, el Concurso Premio Anual de la Salud constituye el reconocimiento más importante que otorga el Minsap cada año.

Así reconoce el Sistema Nacional de Salud a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del país.

Debido a la situación creada en el país por la Pandemia de SARS-CoV-2, en los últimos dos años no se convocó a la edición del Premio. En consecuencia, el Ministerio de Salud Pública convoca a la «XLV edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2022», para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021.

Tienen derecho a participar los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, licenciados en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales, técnicos y los estudiantes de ciencias médicas que trabajen o investiguen en el campo de la salud, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán tener aval o consentimiento para la participación de sus trabajos en el certamen.

Los resultados de las investigaciones e innovaciones deben contribuir al mejoramiento de los indicadores del estado de salud de la población, a la calidad y satisfacción con los servicios de salud, a la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo del sector, así como a la formación integral de profesionales y estudiantes en correspondencia con las necesidades del país.

Para ello los trabajos deben responder a las Líneas de Investigación siguientes:

1. Atención primaria de salud,
2. Salud materno–infantil, salud sexual y reproductiva,
3. Salud del adulto mayor y envejecimiento poblacional,
4. Salud del adulto joven y salud ocupacional,
5. Salud ambiental,
6. Vigilancia y lucha antivectorial,
7. Enfermedades transmisibles, no transmisibles e introducción de nuevas líneas terapéuticas,
8. Promoción de salud y prevención de enfermedades,
9. Discapacidades y desarrollo de las aptitudes físicas y mentales en los niños,
10. Adicciones, calidad de la vida y salud mental,
11. Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas,
12. Calidad y seguridad del paciente,
13. Eficiencia y economía de la salud, exportación de servicios, gestión e infraestructura,
14. Formación de recursos humanos,
15. Tecnología Sanitaria.

Adicionalmente se permitirá la inscripción de trabajos en otros perfiles que se consideren de especial interés e importancia para el sistema de salud.

Las categorías del concurso son:

– Teoría Científica
– Investigación Básica
– Investigación Aplicada
– Innovación Tecnológica
– Trabajo Científico en Educación Médica
– Investigaciones de Sistemas y Servicios de Salud
– Artículo Científico
– Libro

El concurso se desarrollará siguiendo el siguiente calendario:

– Inscripción de trabajos en los concursos provinciales y en el concurso central: del 14 de febrero al 10 de abril de 2022.
– Evaluación de expertos, jurados provinciales y central: 10 de abril al 15 de mayo de 2022.
– Sesiones científicas finales de los concursos provinciales y el concurso central: 17 de mayo al 18 de junio de 2022.
– Inscripción en el concurso nacional por los consejos provinciales de sociedades científicas de la salud: 18 de junio al 23 de julio de 2022.
– Evaluación de expertos y jurados nacionales: 28 de julio al 30 de octubre de 2022.
– Sesión científica final y premiación: 25 y 26 de noviembre de 2022.

Texto completo de la convocatoria.

En: Convocatorias. #

Relacionado con: premio anual de la salud

Haga un comentario.

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 28 de junio
    1881 – Comienza el doctor Carlos J. Finlay, sus investigaciones en hombres para demostrar la forma de transmisión de la fiebre amarilla. Ese día se hace picar por un mosquito Aedes aegypti al paciente Camilo Anca, en el quinto día de evolución de la enfermedad.1 Carlos J. Finlay Universidad Virtual de Salud. Fechas memorables. Junio […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • El 21 % de los trasplantados de riñón no desarrolla anticuerpos tras la tercera dosis de vacuna covid
  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • New approach to treatment of deadly kidney cancer 27/06/2022
  • Genetic screening algorithm could identify people with kidney disease risk 16/06/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 16/05/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy