Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > Actualidades > Fechas señaladas > Celebración del Día de la Ciencia Cubana 2021: novedades en el sitio web de Nefrología
18/01/2021

Celebración del Día de la Ciencia Cubana 2021: novedades en el sitio web de Nefrología

Ene 18th, 2021. #

0

El pasado 15 de enero 2021 se realizó una sencilla actividad en el Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ (INEF) de nuestra capital para celebrar el Día de la Ciencia Cubana.

Cumpliendo con el distanciamiento y otras medidas de prevención que exige el momento, la actividad dio comienzo con el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro, donde expresaba: «El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, …».

El Dr. Raymed Bacallao, jefe del Departamento de Docencia e Investigaciones del Instituto, tuvo a su cargo las palabras introductorias y seguidamente, el Profesor Dr. Pérez Oliva, presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología, hizo una exposición de lo que caracterizó el año 2020 para la especialidad.

A modo de resumen se destacaron los siguientes temas:

  • Crecimiento de los especialistas ante las dificultades: la nefrología fue incluida desde el primer momento de la epidemia en los grupos de trabajo permanente y el puesto de mando del Minsap.
  • Actualización de la problemática asistencial del concluido año, donde el Instituto solo enfrentó 4 eventos en sus 56 unidades, con muy poco personal sanitario afectado.
  • Se insistió en el cumplimiento de las normas de bioseguridad: la mejor vacuna para protegernos.
  • Se resaltó el papel de la diálisis peritoneal en el hogar, a tal punto que no se ha tenido ningún caso activo en este grupo de enfermos, propiciado por adecuadas medidas de higiene de los enfermos, familiares y el personal.
  • Se presentó el documento técnico del Grupo Nacional y la Sociedad, para el enfrentamiento a la COVID-19.
  • Se destacó el impacto estratégico de la creación de un grupo WhatsApp para el intercambio y trasmisión de información desde y para los administrativos de la Red.
  • Se presentó el proyecto con crédito francés para desarrollar la especialidad, que en el primer año contará con la incorporación de 300 riñones artificiales, con plantas de ósmosis inversa y la inclusión de 100 pacientes en diálisis peritoneal en el hogar.
  • Se insistió en el concepto de resiliencia, resistencia, fortaleza y adaptabilidad ante este momento.

También como parte de la actividad, se presentó la versión renovada del sitio web Nefrología. Utilizando ahora WordPress como plataforma tecnológica. Este espacio que cuenta ya con 12 años de creado, ofrece ahora la oportunidad de comentar, debatir e intercambiar opiniones en la búsqueda de soluciones a problemas de la práctica clínica, así como compartir las experiencias derivadas del quehacer diario de los especialistas.

En su presentación explicó brevemente las secciones del sitio, cómo llegar a sus contenidos y qué pueden encontrar en él los especialistas que lo visiten. Invitó a registrarse en la lista de discusión y formar parte de la comunidad de usuarios permanente.

El Dr. Alexander Mármol Sóñora, editor principal de este sitio, convocó a los presentes a divulgar las ventajas de acceder regularmente a este espacio y la posibilidad de contribuir colectivamente a su mejoramiento, con vistas a convertirlo en reflejo del quehacer de los nefrólogos de todo el país.

La actividad contó además con la presencia de una Funcionaria del Departamento de Ciencia y Técnica del Minsap, la Dra. Milenis Pérez, quien elogió el trabajo constante de la institución y ratificó que el INEF es uno de los centros pionero en la investigación en Cuba, y destacó la seriedad, constancia y dedicación de su colectivo.

Posteriormente se entregaron diplomas de reconocimiento a trabajadores destacados por parte del equipo de Dirección y del Minsap.

El Dr. Guillermo Guerra, director de la Institución, primeramente explicó que no podían contar con la presencia de los Maestros y Fundadores de la especialidad y la investigación cubana, porque se les pidió que quedasen en casa, protegidos del evento epidemiológico que atraviesa el país.

Habló del papel que había tenido la especialidad desde sus inicios en los diferentes protocolos de actuación ante la COVID-19, ejemplificando con el uso de la eritropoyetina humana, protocolo que va ya por la versión 1:6.

Destacó también el impacto de la investigación realizada sobre los marcadores de secuelas renales post COVID-19, liderada por los Profesores Raúl Herrera y Miguel Almaguer, y la inminente posibilidad de presentarlo en uno de los encuentros que regularmente tiene el Presidente cubano con los científicos del país.

Explicó cómo la actividad de trasplante se había visto bien comprometida a nivel nacional, y reconoció el esfuerzo del INEF por minimizar este impacto negativo en los servicios de salud.

Concluyendo, se realizó una actividad que, aunque sencilla, pudo llegar profundamente al sentido de pertenencia de los participantes motivando la reflexión científica y reafirmando la importancia de seguir trabajando unidos.

Dr. Alexander Mármol, editor principal
Centro Coordinador ERC, Diálisis y Tx Renal
Instituto de Nefrología

En: Fechas señaladas. #

Haga un comentario.

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 16 de agosto
    1933 – Nombrado el doctor Gustavo Aldereguía Lima, director del Hospital Sanatorio La Esperanza al que cambió su organización y convirtió en un centro de alta calidad científica.1 Gustavo Aldereguía Lima Apuntes para la historia de la lucha antituberculosa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública 24(2):1998 1945 – Entrega el Banco de Sangre de Cuba, […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • El 21 % de los trasplantados de riñón no desarrolla anticuerpos tras la tercera dosis de vacuna covid
  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • Leaving small kidney stones behind causes problems later 11/08/2022
  • Diets higher in calcium and potassium may help prevent recurrent symptomatic kidney stones 01/08/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 13/08/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy