Fallece el profesor Dr. C. Oscar A. Suarez Savio

El profesor Suarez fue pionero de los trasplantes renal, pancreático, hepático y pulmonar en nuestro país, y miembro fundador de la Sociedad Cubana de Nefrología. Nuestro homenaje debe ser seguir su ejemplo.

suarez-savio

Dr. C. Oscar Antonio Suárez Savio
•     Nació el 24 de febrero de 1935, en Ciudad de La Habana.
•    En 1960 se gradúa de Doctor en Medicina.
•    1963- Especialista en 1er grado de cirugía.
•    1975- Profesor auxiliar de cirugía
•    1984- Especialista 2do grado de Cirugía.
•    1984- Cirugía con láser, Centro Nac. De láser URSS.
•    1986- Profesor principal de Cirugía.
•    1999- Recibe entrenamiento en Trasplante hepático. España.
•    2001- Recibe entrenamiento en Cirugía torácica y trasplante de pulmón. España.
•    Pertenece a la Sociedad Nacional de Cirugía, Nefrología.
•    Responsable de docencia e investigación en la Comisión Nacional de Láser.
•    Miembro del Grupo Cubano de Neurotrasplante, Jefe de la sección de cirugía.
•    Fue miembro de la Comisión Nacional de Trasplante de Órganos y tejidos.
•    Miembro de la Federación Latinoamericana de Láser, Federación latinoamericana de nutrición parenteral y enteral, Comisión Nac. de Láser, Comisión Nac. de Nutrición, Federación latinoamericana de cirugía, Sociedad de neurociencias de Cuba, Sociedad ibero latinoamericana de cirugía, Asociación médica del caribe, International association for surgical metabolism and nutrition, Sociedad latino americana de láser en medicina y cirugía, International society for laser surgery and medicine, Asociación Rosarina de láser en medicina y cirugía, Asociación latinoamericana de cirujanos endoscopistas.
•    Publico 60 trabajos científicos en Revistas Nacionales e Internacionales.
•    Posee patentes de Equipos Médicos como Innovador sobre Separador para trasplante renal (Certificado de autor de invención. No.21 400).
•    Ha introducido las siguientes técnicas quirúrgicas en el país: Trasplante renal, Trasplante del timo, Aplicación del láser de CO2 en cirugía, Trasplante de páncreas-riñón, Neurotrasplante, Utilización del epiplón mayor para la revascularización del cerebro, Trasplante hepático y Reconstrucción en cirugía mamaria por cáncer.
•    Ha cooperado en la introducción de nuevas tecnologías en el país: Tomografía axial computarizada, Interferón, Técnica de Holter, Computadora de gasto cardiaco y Contrapulsación intra-aórtica.
•    Por Méritos ha recibido 29 Ordenes- Condecoraciones y Reconocimientos del Consejo de Estado de la República de Cuba, del Ministerio de las Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública y Otras Instituciones.

En: Actualidades#