Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2024 > 02 > 04

Feb 4th, 2024 Archivos

« Ene 1st, 2024 • Feb, 2024 • Mar 18th, 2024 »

Inmunología representada en nuevo periodo de la Academia de Ciencias

0

En el informe final del proceso eleccionario de la Academia de Ciencias de Cuba para el periodo 2024-2029, aparecen varios investigadores con una destacada trayectoria en la inmunología. En la Sección de Ciencias Biomédicas, resultaron elegidos como nuevos Académicos Titulares:
– Alexis Labrada Rosado
– María de los Ángeles Robinson Agramonte
– Nancy Pavón Fuentes
– Tania Crombet Ramos
– Vianed Marsán Suárez
También, como Académicos de Mérito, fueron reconocidos:
– Consuelo M Macías Abraham
– Rinaldo Villaescusa Blanco
– Luis Enrique Fernández Molina
– Gerardo Guillén Nieto
Los felicitamos y deseamos un desempeño exitoso.

En la sección: Eventos. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Errores innatos de la inmunidad: terapias, adultos, función pulmonar

0

– CRISPR-Cas9 In Vivo Gene Editing of KLKB1 for Hereditary Angioedema. N Engl J Med 2024;390:432-441.
– What a Clinician Needs to Know about Genome Editing: Status and Opportunities for Inborn Errors of Immunity. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 2024; https://doi.org/10.1016/j.jaip.2024.01.019.
– Inborn errors of immunity in adulthood. Allergy Asthma Clin Immunol. 2024 Jan 17;20(1):6.
– Human inherited CCR2 deficiency underlies progressive polycystic lung disease. Cell, 2024;187(2):390-408.e23.

En la sección: Inmunodeficiencias. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Explican predominio de autoinmunidad en sexo femenino

0

El complejo de ribonucleoproteínas Xist se expresa en hembras para inactivar uno de los cromosomas X y contiene numerosos autoantígenos. Su expresión en machos basta para inducir autoanticuerpos, de acuerdo con Dou DR, Zhao Y, Belk JA, Zhao Y, Casey KM, Chen DC, et al. Xist ribonucleoproteins promote female sex-biased autoimmunity. Cell, 2024;187(3):733-749.e16. Un comentario al respecto aparece en: Dolgin E. Why autoimmune disease is more common in women: X chromosome holds clues. Nature, 2024 Feb 1; doi: https://doi.org/10.1038/d41586-024-00267-6.

En la sección: Autoinmunidad. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Convocan a Jornada Provincial de Inmunología en Santiago de Cuba

0

El Capítulo Santiago de Cuba de la Sociedad Cubana de Inmunología celebrará su XII Jornada Provincial, el 9 de marzo, en la Universidad de Ciencias Médicas de esa provincia. Los trabajos se recibirán hasta el 23 de febrero. Toda la información, en este enlace.

En la sección: Convocatoria, Eventos. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Autores cubanos: inmunoterapia del cáncer en la atención primaria

0

La extensión del uso de CIMAvax-EGF, vacuna terapéutica para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, en 119 policlínicos comunitarios y 24 hospitales de Cuba, mostró su seguridad y efectividad, según Ortiz RA, Lorenzo G, Guerra PP, Álvarez I, Salomón EE, Lobaina L, et al. Safety and effectiveness of CIMAvax-EGF administered in community polyclinics. Front Oncol. 2024;13:1287902.

En la sección: Inmunoterapia. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Abierta la recepción de trabajos para el Congreso Nacional de Inmunología

0

Desde el 15 de enero se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de resúmenes para el IV Congreso Nacional de Inmunología, que cerrará el 31 de marzo. Los interesados residentes en La Habana deben remitir sus propuestas a belinda@cim.sld.cu, tays@cim.sld.cu. Los que residen en otras provincias, a orlando@ltu.sld.cu. Descargue la plantilla aquí.

En la sección: Convocatoria, Eventos. Publicado en: Feb 4th, 2024. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
febrero 2024
L M X J V S D
« Ene   Mar »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy