Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > COVID-19 > Falleció el DrC. Gustavo Sierra González
28/04/2021

Falleció el DrC. Gustavo Sierra González

1

El Académico de Mérito Victoriano Gustavo Sierra González nació el 6 de marzo de 1952. Se incorporó al proyecto cubano para la obtención de interferón, en el Centro de Investigaciones Biológicas, a partir del cual germinó la industria biotecnológica cubana. Fundador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, así como del Instituto Finlay de Vacunas y Sueros, fue autor de VA-MENGOC-BC, la primera vacuna en el mundo contra los serotipos B y C de Neisseria meningitidis.
Presidente Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología, su extraordinaria carrera científica lo vinculó a muchos y diversos resultados, productos e impactos, como la búsqueda de candidatos vacunales contra la leptospirosis, fiebre tifoidea, tuberculosis, cólera, amebiasis, entre otras. Algunos de los trabajos en que figuró como autor son:
– Immune Response Induction and New Effector Mechanisms Possibly Involved in Protection Conferred by the Cuban Anti-Meningococcal BC Vaccine
– Production and Characterization of a Monoclonal Antibody Against Mannose-Sensitive Hemagglutinin of Vibrio cholerae
– Composición de Inmunoglobulinas en la Inmunoglobulina Humana Antimeningocócica
– Cuantificación de IgG contra los componentes inmunogénicos de VA-MENGOC-BC en plasma de lactantes vacunados
– Relación de los interferones con algunos aspectos esenciales de la respuesta inmune
Por méritos propios alcanzó los títulos de Doctor en Ciencias Médicas, Investigador Titular, Biotecnólogo Superior de Primer Nivel, además de asumir responsabilidaddes como Presidente del Comité de Expertos del Programa de Vacunas de Cuba, Miembro del Comité Asesor en Vacunas del Minsap, Presidente del Tribunal Nacional Permanente de Grados Científicos en Ciencias Básicas Médicas y Miembro de otros Tribunales Nacionales Permanentes de Grados Científicos, Miembro del Jurado Nacional del Premio Anual de Salud. Fue Director de Política Científica de BioCubaFarma y, actualmente, se desempeñaba como asesor de ese Grupo.
Entre las numerosas distinciones que recibió se cuentan la Orden Carlos J. Finlay del Consejo de Estado, la Orden Lázaro Peña de Primer Grado y la Distinción Juan Tomás Roig. Fue Vanguardia Nacional de los Sindicatos Nacionales de Trabajadores de la Salud y de la Ciencia. Ejerció como Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular durante varias legislaturas, y fue Miembro de la Comisión de Ciencia del Parlamento cubano.
Más allá de su relevante trayectoria, fue un ser humano sencillo, de trato amable, siempre dispuesto al intercambio. Formó a numerosos investigadores, a varios de los cuales condujo a la obtencción del grado de Doctor en Ciencias. Algunos ejemplos de las tesis doctorales en las que fungió como tutor son:
– Asimilación del método de focalización isoeléctrica en agarosa y aplicación del Elisa al estudio de la respuesta de anticuerpos en SNC de personas con esclerosis múltiple
– Evaluación microbiológica e inmunológica de cepas autóctonas de Leptospira interrogans serogrupo Ballum como candidato vacunal contra la leptospirosis
– Desarrollo a ciclo completo de las primeras vacunas estandarizadas de alergenos de ácaros para la inmunoterapia del asma en Cuba
La inmunología y la ciencia cubanas están de luto. Sirva la frase martiana como homenaje a esta inesperada pérdida: «La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida».

En la sección: COVID-19, Historia de la inmunología, Obituario, Personalidades, Vacunología. Publicado en: Abr 28th, 2021. #

Pings en Falleció el DrC. Gustavo Sierra González

22/09/2021
  • Inmunología – Crean Grupo Científico Estudiantil Dr. Gustavo Sierra

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Las subvariantes BA.4 y BA.5 son menos vulnerables a inmunidad por vacunación e infección previa, según estudio 26/06/2022
  • Unión Europea ayudará a producción de vacunas en países de América Latina y el Caribe 26/06/2022
  • Alemana Biontech produce vacunas en África para el continente 26/06/2022
  • Austria suprime la vacunación obligatoria contra el covid-19 26/06/2022
  • Vacunas contra COVID salvaron 20 millones de vidas 25/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
abril 2021
L M X J V S D
« Mar   May »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 26-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy