Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2020 > 08

agosto 2020 Archivos

« Jul, 2020 • Sep, 2020 »
19/08/2020

A 105 años de su muerte, ideas de Finlay son parte del enfrentamiento a la COVID-19

0

Carlos Juan Finlay Barrés murió en La Habana el 20 de agosto de 1915. Sus experimentos de inoculación en humanos con mosquitos infectados con fiebre amarilla, aportaron también nuevos conocimientos sobre la inmunidad a la enfermedad. Propuso el uso de suero y leucocitos de sujetos enfermos como terapéutica y profilaxis de la infección. Al respecto, le recomendamos el trabajo Plasma humano de convalecientes, ahora un tratamiento para la COVID-19, tuvo su origen en Cuba.

En la sección: COVID-19, Efemérides, Historia de la inmunología, Infectología, Personalidades. Publicado en: Ago 19th, 2020. #

21/08/2020

Iniciará ensayo clínico candidato vacunal cubano contra COVID-19

0

Con el nombre SOBERANA 01, el próximo lunes 24 de agosto iniciará un ensayo clínico fase I-II, para evaluar la seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal FINLAY-FR-1, basado en el RBD de la glicoproteína S de SARS-CoV-2. Los detalles, en el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.

En la sección: COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Ago 21st, 2020. #

Dra. Hilda Pauste Ruiz, primera mujer graduada de inmunología en Cuba

1

El pasado 17 de julio falleció la DraC. Hilda Pauste Ruiz, primera mujer en Cuba en obtener el título de Especialista de I Grado en Inmunología, en examen realizado el 2 de agosto de 1973. Nació el 7 abril de 1940, en Guanabacoa, y se graduó de Medicina en 1966. Formó parte del grupo de médicos que recibieron preparación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), donde estuvo vinculada a importantes proyectos sobre la salud humana y animal. Leer más…

En la sección: Historia de la inmunología, Obituario, Personalidades. Publicado en: Ago 21st, 2020. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
agosto 2020
L M X J V S D
« Jul   Sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy