Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2020

2020 Archivos

« 2019 • 2021 »
03/01/2020

Diseñan péptido antibacteriano a partir de catelicidina

0

El péptido cíclico ZY4, diseñado a partir de una catelicidina, mostró una potente actividad bactericida ante Pseudomona aeruginosa y Acinetobacter baumanii, con baja propensión a la inducción de resistencia. Lea al respecto en Mwangi J, Yin Y, Wang G, Yang M, Li Y, Zhang Z, et al. The antimicrobial peptide ZY4 combats multidrug-resistant Pseudomonas aeruginosa and Acinetobacter baumannii infection. PNAS 2019;116(52):26516-26522.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata. Publicado en: Ene 3rd, 2020. #

TLRs influyen en producción de citocinas por macrófagos

0

La expresión de receptores tipo Toll en los macrófagos es variable, al tiempo que influyen en las citocinas que secretan estas células. Otros detalles aparecen en Grassin-Delyle S, Abrial C, Salvator H, Brollo Mc, Naline E, Devillier P. The Role of Toll-Like Receptors in the Production of Cytokines by Human Lung Macrophages. J Innate Immun 2020;12:63–73.

En la sección: Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Inmunología básica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Ene 3rd, 2020. #

01/02/2020

BCG por vía intravenosa protege contra tuberculosis

0

La administración intravenosa de BCG en primates no humanos (Macaca mulata) produjo una protección eficaz frente a la tuberculosis, de acuerdo con varios marcadores de la infección. Así de describe en Darrah PA, Zeppa JJ, Maiello P, Hackney JA, Wadsworth II MH, Hughes TK, et al. Prevention of tuberculosis in macaques after intravenous BCG immunization. Nature 2020;577:95–102.

En la sección: Infectología, Vacunología. Publicado en: Feb 1st, 2020. #

Antibióticos neonatales afectan inmunidad al año de vida

0

El uso de antibióticos de amplio espectro en la primera semana de vida se asoció con la elevación de varios marcadores de activación inmunitaria en niños de un año de edad. Así se lee en Oosterloo BC, van’t Land B, de Jager W, Rutten NB, Klöpping M, Garssen J, et al. Neonatal Antibiotic Treatment Is Associated With an Altered Circulating Immune Marker Profile at 1 Year of Age. Front. Immunol., January 2020; https://doi.org/10.3389/fimmu.2019.02939.

En la sección: Infectología, Microbioma. Publicado en: Feb 1st, 2020. #

Linfocitos B y T promueven la aterosclerosis

0

Con el empleo de ratones hiperlipidémicos, se encontró que la interacción entre linfocitos B y T CD4, mediada por MHC-II y CD40, promueve el desarrollo de aterosclerosis, con la participación de varias citocinas. Así se presenta en Tay C, Kanellakis P, Hosseini H, Cao A, Toh BH, Bobik A, et al. B Cell and CD4 T Cell Interactions Promote Development of Atherosclerosis. Front. Immunol., 2020; doi: https://doi.org/10.3389/fimmu.2019.03046.

En la sección: Inflamación, Linfocitos T. Publicado en: Feb 1st, 2020. #

Fármacos de uso común afectan la microbiota intestinal

0

La secuenciación metagenómica reveló cambios significativos en la microbiota intestinal, por la influencia de numerosos medicamentos de uso común en la población, como la metformina, los laxantes y los antibióticos. Estos hallazgos aparecen en Vila AV, Collij V, Sanna S, Sinha T, Imhann F, Bourgonje AR, et al. Impact of commonly used drugs on the composition and metabolic function of the gut microbiota. Nature Communications 2020;11:362.

En la sección: Microbioma. Publicado en: Feb 1st, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • México comenzó a vacunar contra covid-19 a su población infantil 27/06/2022
  • Las subvariantes BA.4 y BA.5 son menos vulnerables a inmunidad por vacunación e infección previa, según estudio 26/06/2022
  • Unión Europea ayudará a producción de vacunas en países de América Latina y el Caribe 26/06/2022
  • Alemana Biontech produce vacunas en África para el continente 26/06/2022
  • Austria suprime la vacunación obligatoria contra el covid-19 26/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
junio 2022
L M X J V S D
« May    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 26-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy