El III Taller de Inmunodeficiencias Primarias, realizado en el marco del congreso internacional Hematología 2017, sesionó los días 9, 10 y 11 de mayo en el Palacio de las Convenciones de la Habana. Con la presencia de destacados investigadores extranjeros en áreas como las inmunodeficiencias combinadas, los trastornos por disregulación y autoinflamatorios, el diagnóstico molecular y la terapia génica, las conferencias presentadas por ellos fueron:
– Severe Combined Immune Deficiency: Changes in paradigm. Luigi Notarangelo. EE.UU.
– CTLA4 haploinsufficiency and S-6-kinopathies, autosomal dominant traits of immune dysregulation. Bodo Grimbacher, Alemania.
– Diagnóstico y tratamiento del síndrome disregulatorio. Liliana Bezrodnik, Argentina.
– Aproximación molecular al diagnóstico de las inmunodeficiencias primarias. Diferentes formas de next generation sequencing. Usos y resultados. Sergio Rosenzweig, EE.UU.
– Genetic mutation detection in primary immunodeficiencies with next generation sequencing. B. Grimbacher, Alemania.
– Gene therapy for Primary Immune Deficiency. L. Noterangelo, EE.UU.
– Diagnóstico de síndrome hemofagocítico. Mónica Martínez, España.
– Inmunodeficiencias con manifestaciones autoinflamatorias un desafío diagnóstico. L. Bezrodnik, Argentina.
– CVID/Ikaros. Una nueva forma de enfermedad asociada. S. Rosenzweig, EE.UU.
– The biology of STAT-signaling and how its regulation leads to immunodeficiency (including a novel defect for the hyper-IgE syndrome). B. Grimbacher, Alemania.
– Inmnunodeficiencias primarias por defectos en el linfocito T. M. Martínez, España.
– Caracterización fenotípica de diferentes subpoblaciones de células CD4 efectoras. María Isabel Gaillard, Argentina.
– Impacto de la secuenciación de próxima generación (Next Generation Sequencing) en el diagnóstico molecular. F. Vidal-Pérez, España.
– Anticuerpos anti-HLA y trasplante renal. Jaime Martorell, España.
– Hematopoietic Stem Cell Therapy for Live Donor Kidney Transplant Tolerance Protocols. R. A. Montgomery, EE.UU.
El evento acogió también otros tres simposios: Diagnóstico y tratamiento de avanzada en procesos patológicos asociados a anticuerpos, Inmunidad y cáncer, así como Histocompatibilidad e Inmunología del Trasplante.
En el programa fueron incluidos 37 trabajos a ser presentados por miembros de la delegación cubana. En la modalidad de carteles electrónicos se recepcionaron 61 ponencias de investigadores nacionales.
Haga un comentario