La “Organización Panamericana de la Salud” publica “Salud en las Américas” desde el año 1954, centrándose en uno de los principales mandatos de la Organización relacionado con la recopilación y la difusión de la información sobre las condiciones y las tendencias de salud en los países y los territorios de las Américas y del Caribe.
El objetivo de Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades. Informe final, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2025, es resaltar los avances que la Región de las Américas ha logrado con la iniciativa de “Eliminación de Enfermedades” (Iniciativa de Eliminación 30+), un marco integral cuya finalidad es eliminar más de 30 enfermedades transmisibles y las condiciones relacionadas en la Región de las Américas para el 2030.
En esta edición se exponen las razones por las cuales la iniciativa es importante en este momento, se hace un balance de los avances hacia sus metas y se promueve la discusión sobre cómo acelerar las medidas necesarias para alcanzarlas.
La Iniciativa de “Eliminación de Enfermedades” proporciona un marco común y sostenible para facilitar la acción concertada de los países, las organizaciones de la sociedad civil, las comunidades, los asociados y los donantes a fin de trabajar en cuatro líneas de acción fundamentales para alcanzar las metas de eliminación: 1) fortalecer la integración de los sistemas de salud y la prestación de los servicios de salud, 2) fortalecer los sistemas estratégicos de información y de vigilancia de salud, 3) abordar los determinantes sociales y ambientales de la salud, y 4) fortalecer la gobernanza, la rectoría y las finanzas.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Dejar un comentario