Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > Capacitación > Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de julio de 2019
26/08/2019

Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de julio de 2019

0

Normas Cubanas OnlineHasta el cierre del mes de julio de 2019 han sido publicadas 52 normas cubanas del año 2019. El total general de normas cubanas vigentes en NConline al finalizar el mes de julio de 2019 es de 4465.

Durante el mes de julio de 2019 fueron publicadas 29 nuevas normas cubanas, sustituidas 13 y corregida 1, según informaciones aparecidas en el volumen 173, número 5, año XV, del Boletín NConline que constituye un complemento a NConline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC).

Con periodicidad mensual, este boletín tiene la finalidad de facilitar el seguimiento de las actualizaciones que ocurran en este importante tema, principalmente la aprobación de nuevas normas, así como la derogación, sustitución y modificación de otras.

Las normas publicadas durante el mes de julio de 2019 se detallan a continuación:

Código Año Título
NC 97 2019 Cemento albañilería. Especificaciones
NC 113 2019 Ron cubano. Especificaciones
NC 162 2019 Neumáticos recauchados. Especificaciones
NC 251 2019 Áridos para hormigones hidráulicos. Requisitos
NC 593 2019 Medidas materializadas de longitud para uso legal. Métodos y equipos de verificación
NC 633  

2019

 

Productos de repostería, confitería y panificación. Requisitos sanitarios generales (obligatoria)
NC 637 2019 Especias, condimentos y plantas aromáticas desecadas. Requisitos sanitarios generales (obligatoria)
NC 1280 2019 Productos pesqueros. Determinación de histamina por cromatografía liquida de alta resolución (HPLC). Método de ensayo químico
NC 1281 2019 Esfigmomanómetros automatizados. Métodos y equipos de verificación
NC 1282 2019 Metros contadores para agua potable fría. Métodos y equipos de verificación
NC 1283 2019 Apicultura. Miel monofloral de mangle prieto (Avicennia germinans (L.) L.). Especificaciones
NC 1284 2019 Cosméticos. Perfumes líquidos. Clasificación y requisitos
NC 1285 2019 Envases plásticos rígidos. Determinación del espesor de pared
NC 1286-1 2019 Análisis sensorial. Modelo integral para la evaluación de la calidad sensorial en la gestión de la calidad de los alimentos. Parte 1: Fases involucradas en la planificación, documentación y mejora de la actividad
NC 1287 2019 Envases. Preformas de PET. Requisitos y métodos de ensayos
NC 1288 2019 Fertilizantes. Fertilizantes mezclados y granulados. Requisitos
NC 1289 2019 Fertilizantes. Fertilizantes mezclados y granulados. Materias primas. Requisitos
NC 1290 2019 Alcohol etílico. Términos y definiciones
NC 1291 2019 Tomate. Especificaciones
NC 1292 2019 Directrices para el control de Taenia saginata en la carne de ganado bovino de cría (obligatoria)
NC 1293 2019 Directrices sobre la aplicación de los principios generales de higiene de los alimentos para el control de las especies patógenas de Vibrio en los alimentos de origen marino
NC 1294 2019 Berenjena. Especificaciones
NC 1295 2019 Calabaza. Especificaciones
NC ISO 180 2019 Plásticos. Determinación de la resistencia al impacto IZOD (ISO 180:2000, IDT)
NC ISO 15106-1 2019 Plásticos. Películas y láminas de plástico. Determinación de la tasa de transmisión de vapor de agua. Parte 1: Método de detección mediante sensor de humedad (ISO 15106-1:2003, IDT)
NC ISO 15270 2019 Plásticos. Guía para la recuperación y reciclaje de residuos plásticos (ISO 15270: 2008, IDT)
NC ISO 19001 2019 Dispositivos médicos para diagnostico in vitro. Información proporcionada por el fabricante con los reactivos para diagnostico in vitro utilizados para tinción en biología (ISO 19001:2013, IDT)
NC ISO 21001 2019 Organizaciones educativas. Sistemas de gestión para organizaciones educativas. Requisitos con orientación para su uso [ISO 21001:2018, (traducción certificada), IDT]
NC ISO 21572 2019 Productos alimenticios. Análisis de biomarcadores moleculares. Métodos basados en las proteínas (ISO 21572: 2013, IDT)

Las normas sustituidas durante el mes de julio de 2019 fueron:

Código Año Título
NC 83-16 1984 (Sustituida por NC 1290: 2019) industria de fermentación. Alcohol natural. Términos y definiciones [antes: NC 82-06 :1984]
NC 97-104 1988 (Sustituida por NC 1285: 2019) Envases y embalajes. Botellas plásticas. Determinación del grosor de pared método de ensayo
NC 97 2011 (Sustituida por NC 97: 2019) Cemento albañilería. Especificaciones
NC 113 2009 (Sustituida por NC 113:2019) Ron. Especificaciones
NC 162 2008 (Sustituida por NC 162: 2019) Neumáticos recauchados. Especificaciones
NC 251 2013 (Sustituida por NC 251: 2019) Áridos para hormigones hidráulicos. Requisitos
NC 593 2009 (Sustituida por NC 593: 2019) Medidas materializadas de longitud para uso general
NC 633 2008 (Sustituida por NC 633: 2019) Productos de repostería, confitería y panificación. Requisitos sanitarios generales (obligatoria)
NC 637 2008 (Sustituida por NC 637: 2019) Especias, condimentos y plantas aromáticas. Requisitos sanitarios generales (obligatoria)
NC 735-1 2009 (Sustituida por NC 1291: 2019) Tomate. Especificaciones. Parte 1: Tomate para consumo directo
NC 735-2 2012 (Sustituida por NC 1291: 2019) Tomate. Especificaciones. Parte 2: Tomate para industria
NC 1032-2 2014 (Sustituida por NC 1286-1: 2019) Análisis sensorial. Principios generales para la formación de catadores y funcionamiento de las comisiones de evaluación sensorial. Parte 2: Funcionamiento
NC ISO 19001 2005 (Sustituida por NC ISO 19001: 2019) Productos para el diagnostico in vitro. Información proporcionada por el fabricante con los reactivos para el diagnóstico in vitro utilizados para tinción en biología (ISO 19001:2002, IDT)

Los datos de la norma corregida en el transcurso del mes de julio de 2019 se ofrecen en la tabla siguiente:

Código Título Fecha de corrección Corrección
NC ISO 50002:2018 Auditorías energéticas. Requisitos con orientación para su uso [ISO 50002: 2014, (traducción certificada), IDT] 18/07/2019 Cambios en el prefacio

La descarga de normas desde NConline es un servicio para usuarios abonados.  El usuario abonado es la entidad que efectuó el pago (entidad abonada) y está representada por un funcionario designado a tales efectos.

Fuente: Normas Cubanas Online

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ago 26th, 2019. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Normas.

Dejar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Escenarios futuros de la pandemia de la COVID-19 05/04/2021
  • Las pruebas para el diagnóstico, la detección y la vigilancia de la COVID-19 29/03/2021
  • La transmisión del virus que causa la COVID-19 22/03/2021
  • Presenta el Ministerio de Salud Pública la versión 1.6 del “Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19” 15/03/2021
  • Variante del coronavirus detectada en Reino Unido no es más mortal ni causa síntomas más graves 18/01/2021
  • Día de la Ciencia Cubana 15/01/2021
  • Medidas implementadas en La Habana para el retorno a la fase de transmisión autóctona limitada 14/01/2021
  • Oferta la Biblioteca Médica Nacional un servicio de bibliografías en línea 11/01/2021
  • Informe científico-divulgativo sobre el SARS-CoV-2 del Instituto de Salud Carlos III, España 07/01/2021
  • Felicitación por el “Día del Higienista-Epidemiólogo Cubano” 04/01/2021

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

Cursos referidos a la pandemia de COVID-19

Campus Virtual de Salud OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 8 de abril a las 12 de la noche 09/04/2021
  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

RSS Al Día: Epidemiología

  • Los niños pueden impulsar la transmisión del SARS-CoV-2 igual que los adultos 10/04/2021
  • Gobierno británico intenta tranquilizar sobre la vacuna de AstraZeneca 10/04/2021
  • Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 8 de abril a las 10 Horas GMT 09/04/2021
  • Desarrollan una aplicación web que clasifica el riesgo de propagación de virus recién detectados 08/04/2021
  • Hay claro vínculo entre vacuna COVID-19 de AstraZeneca y trombos en el cerebro: funcionario EMA 08/04/2021
  • La paradoja chilena: muchos vacunados y confinamiento total 08/04/2021
  • El análisis de 166 000 genomas apoya la idea del supercontagio como motor de la pandemia de la COVID-19 07/04/2021

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Así contaminamos con internet sin salir de casa 05/04/2021
  • Investigadores resuelven el enigma del transporte intercontinental de microorganismos 08/03/2021
  • Viajeros internacionales son especialmente vulnerables a bacterias resistentes a los medicamentos 25/02/2021
  • Cruz Roja alerta sobre crisis sanitaria en Mozambique 21/02/2021
  • La exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular 19/02/2021
  • Estudio asocia el ruido con la COVID-19 16/02/2021

RSS Español Urgente

  • fallecimiento del duque de Edimburgo, claves de redacción 09/04/2021
  • Oh Se-hoon, pronunciación  09/04/2021
  • «laboralizar», formación correcta 09/04/2021

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 07/04/2021

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy