El objetivo del proyecto de desarrollo de estas directrices fue ayudar a los legisladores y profesionales a enfrentar los problemas éticos presentados por la vigilancia de la salud pública.
La vigilancia, cuando se realiza éticamente, es la base de programas para promover el bienestar humano a nivel de la población. Puede contribuir a reducir las desigualdades: los espacios de sufrimiento que son injustos y prevenibles no pueden abordarse si no se hacen visibles primero. Pero la vigilancia no está exenta de riesgos para los participantes y a veces plantea dilemas éticos.
Las Directrices de la OMS sobre cuestiones éticas en la vigilancia de la salud pública (WHO Guidelines on Ethical Issues in Public Health Surveillance) son el primer marco internacional de este tipo y llenan un importante vacío.
Dejar un comentario