Se espera que los Estados Miembros adopten este modelo y lo usen con el fin de crear entornos propicios para una alimentación sana.
En octubre del 2014, los Estados Miembros reunidos en el 53º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron por unanimidad el Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia.
La formulación y el establecimiento de criterios regionales con respecto a las cantidades aceptables de nutrientes críticos tales como sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, en forma de modelo de perfil de nutrientes, es un paso decisivo hacia el cumplimiento de este mandato. El modelo de perfil de nutrientes de la OPS que se presenta se basa en pruebas científicas sólidas y es el resultado del trabajo riguroso de una consulta de expertos integrado por autoridades reconocidas en el campo de la nutrición.
Fuente: rganización Panamericana de la Salud (OPS)
Comentarios enviados:
Ava @ 10:43 am
¡Impresionante! A pesar de tener muchas palabras lo he leído de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, excelente! Felicidades