El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias, que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo. Es la enfermedad crónica más común en los niños y afecta al menos a 30 millones de niños y adultos jóvenes en Europa.
Es una enfermedad compleja, parcialmente hereditaria, con una marcada heterogeneidad.
Su desarrollo está influenciado tanto por factores genéticos como ambientales. El subtipo de asma más común y mejor caracterizado es el asma eosinofílica alérgica, que se caracteriza por una inflamación de tipo 2 de las vías respiratorias .
La prevalencia del asma ha aumentado sustancialmente en los países industrializados durante los últimos 60 años. Los mecanismos que subyacen a este fenómeno no se comprenden por completo, sin embargo, es probable que el aumento de la exposición a diversos contaminantes ambientales desempeñe un papel importante.
Se cree que el inicio de la enfermedad se debe a un cambio desventajoso en el equilibrio entre el estilo de vida protector y el perjudicial y los factores ambientales, incluida la exposición a microbios comensales protectores frente a la infección con patógenos, que en conjunto conducen al daño de las células epiteliales de las vías respiratorias y a la alteración de la integridad de la barrera.
Las citocinas derivadas de células epiteliales son uno de los principales impulsores de la respuesta inmunitaria tipo 2 contra alérgenos inocuos, lo que en conduce a la infiltración del tejido pulmonar con células auxiliares T tipo 2 (TH2), células linfoides innatas tipo 2 (ILC2), macrófagos M2 y eosinófilos.
Esta revisión describe los mecanismos responsables de la orquestación de la inflamación de tipo 2 y aspectos importantes como la alteración de la integridad de la barrera epitelial, la liberación de alarminas y la estimulación de las células linfoides innatas.
Recomendamos la lectura de este artículo de revisión, a propósito del día mundial del asma.
Cellular and molecular mechanisms of allergic asthma
Komlósi ZI, van de Veen W, Kovács N, Szűcs G, Sokolowska M, O’Mahony L, Akdis M, Akdis CA. Mol Aspects Med. 2022 Jun;85:100995.
Comparta su opinión