La presente obra profundiza en la epidemiología, estudios clínicos, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de la inestabilidad patelofemoral. Brinda al lector conocimientos y herramientas actualizados acerca de la embriología y la anatomía humana, vinculados al diagnóstico, tanto clínico como imagenológico, de la inestabilidad patelofemoral, con una amplia presencia de figuras.
Se describen también las terapias de prevención y de rehabilitación, que siguen a las intervenciones quirúrgicas con apoyo de la vía artroscópica o abiertas, y las modalidades de tratamiento conservador y quirúrgico.
Puede acceder al libro en la BVS desde Libros por especialidades, en el sitio de Ecimed desde la presentación del libro, y en nuestro sitio en la sección de Libros de autores cubanos, dentro de la sección Recursos de información.
Recordar que a los libros de Ecimed solo se puede acceder desde la red nacional de salud.
Índice:
- Página legal
- Autoría
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Prólogo
- Prefacio
- Índice de contenidos
- Introducción
- Capítulo 1. Aspectos anatómicos relacionados con la inestabilidad patelofemoral
- Capítulo 2. Diagnóstico clínico e imagenológico
- Capítulo 3. Tratamiento conservador de la inestabilidad patelofemoral
- Capítulo 4. Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad patelofemoral
- Bibliografía
- Anexo 1
- Libro completo
Autores:
Dr. C. Alejandro Alvarez López
Especialista de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología.
Profesor e Investigador Titular.
Hospital Pediátrico Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña.
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay.
Dra. Yenima de la Caridad García Lorenzo
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral.
Policlínico Universitario Docente Tula Aguilera.
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J Finlay.
Dra. Yolexis Prieto Cordovés
Especialista de Segundo Grado en Anatomía Humana.
Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay.
Dr. José Ramón Guerra Menéndez
Especialista de Segundo Grado en Imagenología.
Profesor Asistente.
Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay.
Dr. Julio Francisco Rivero Hernández
Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología.
Profesor Asistente.
Hospital de Rehabilitación Julio Díaz González.
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Dra. Yuneisys Coronados Valladares
Especialista de Segundo Grado en Medicina Física y Rehabilitación.
Profesor Asistente. Investigador Auxiliar.
Hospital de Rehabilitación Julio Díaz González.
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Dr. Victor Miguel Viltres Martínez
Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación.
Profesor Asistente.
Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez.
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Haga un comentario