0

Ya inició el proceso eleccionario de la Sociedad Cubana de medicina Interna. Todos estamos convocados a participar y elegir la nueva junta directiva que conducirá las proyecciones de esta gran red conformada por los internistas de todo el país.

Pasos:

  • Conformar las propuesta se candidatura y miembros de la comisión electoral de cada capítulo provincial.
  • Conformar la candidatura y comisión electoral definitivas.
  • Realizar el voto consciente y responsable.

El proceso concluye en diciembre y requiere de la participación y atención de todos.

0

La coagulación es mecanismo complejo, en equilibrio. Si las trombosis se acompañan de una morbimortalidad elevada, los sangramientos por alteraciones en la hemostasia, constituyen verdaderas urgencias médicas. Estos eventos son comunes en los pacientes bajo tratamiento antocoagulante y el tratamiento dependerá del mecanismo de acción del fármaco anticoagulante en uso. Leer más…

0

La trombosis venosa profunda (TVP) de miembros es una enfermedad frecuente y conlleva una morbimortalidad importante. Recomendamos este artículo de la Revista Clínica Española. En el mismo se recogen las recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de la TVP aguda del grupo de Enfermedad Tromboembólica de la Sociedad Española de Medicina Interna . Leer más…

0

El artículo entre los más leídos en revistas cubanas que proponemos esta semana, regresa sobre el tema de las personas de edad y la importancia de los cuidados. La entrega pertenece a la Revista Cubana de Medicina. Se aborda la calidad de vida, en sus aspectos subjetivos, construcción a partir de la apreciación y valoración que realiza la persona sobre sí misma, su sentido de vida y su lugar en el mundo. Leer más…

0

El Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas-CIMEQ, invita a todos los profesionales de la salud interesados, a participar en el 3er Taller de Valoración Geriátrica y el 2do Evento de Envejecimiento Saludable. Tendrán lugar con la participación de expertos de diferentes áreas, dedicados a la atención y cuidados de los adultos mayores. Leer más…

4

Esta propuesta de SOCUMI- capítulo de las Villas, promueve la preperación en la actividad  «pase de visita», componente esencial de nuestro metodo de trabaajo como internistas. Además constituye un espacio para la docencia y el intercambio con los enfermos.

Esta actividad, como toda nuestra practica asistencial, debe atemperarse a la medicina del futuro sin por ello perder su esencia y su valor. Leer más…

0

En el marco de la V Jornada Científica VICLAMI 2024.

Una invitación para todos los internistas del país. Se realizrá una actualización sobre como evaluar el daño articular en las personas con Artritis Reumatoide.

Profesora principal

DRA. MAYARET ÁGULIA CARBELO-Especialista de 2do Grado en Imagenología, Máter en Salud Pública, Profesor Auxiliar, Investigador Agregado Leer más…

0

La sepsis es una condición potencialmente mortal caracterizada por la respuesta del desregulada del huésped a la infección, que conduce a la disfunción orgánica. A pesar de los avances en la comprensión de su patología, la sepsis sigue siendo un problema de salud mundial y sigue siendo un importante contribuyente a la mortalidad. Esta revisión de la revista Clinica chimica acta; international journal of clinical chemistry, examina exhaustivamente varios biomarcadores en la sepsis y su posible aplicación en la administración antimicrobiana y la evaluación del riesgo. Leer más…

0

Entender la inflamación como respuesta del organismo al «daño» de cualquier naturaleza, o mecanismo de señalización, es crucial para la medicina del futuro. Sobre esto versa este artículo de revisión de la revista Cardiology and Therapy. Explora el papel crucial de la inflamación en el riesgo residual de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), enfatizado su impacto en la progresión de la aterosclerosis y la estabilidad de la placa. Leer más…