0

Las solicitudes para el Programa de Becas Mundiales de Montegut 2025 (MGSP, por sus siglas en inglés) ya están abiertas. Desde 2010, este programa, financiado por la Fundación de la Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM-F, por sus siglas en inglés), ha apoyado a médicos de familia de regiones desatendidas y subrepresentadas para que participen en conferencias clave de WONCA.

Leer más…

0

Fallece este 27 de enero el internista, profesor y querido por muchos Miguel Angel Serra Valdés.

Serra, como le llamaban sus compañeros y amigos, se graduó de Doctor en Medicina en el año 1975 y de Especialista de Primer Grado en Medicina Interna en 1983. Obtuvo el título de Máster en Enfermedades Infecciosas y Tropicales en el año 2009 y contaba con 43 años de experiencia en la docencia. Leer más…

0

La infección del torrente sanguíneo por Staphylococcus aureus es uno de los grandes desafíos que enfrentan hoy médicos asistenciales y expertos en epidemiología hospitalaria. Los tratamientos suelen ser prolongados, por al menos 14 días con antimicrobianos intravenosos. Leer más…

0

El ultrasonido está llamado a ser una extensión del examen físico. Instrumento inocuo y de fácil accesibilidad que puede complementar las técnicas de examinación, partiendo siempre de un pensamiento clínico.  Su empleo en la evaluación de la composición corporal ofrece información esencial en la práctica asistencial. El artículo que recomendamos aborda las múltiples potencialidades del empleo de la ecografía en el estudio de esta temática y su aplicación actual. Leer más…

0

El síndrome antifosfolípido (SAF) se acompaña de manifestaciones y complicaciones como las manifestaciones trombóticas, particularmente el tromboembolismo venoso (TEV) y los accidentes cerebrovasculares. Estas pueden ser graves y poner en peligro la vida de los enfermos. La conducta general frente a este síndrome precisa una adecuada valoración del perfil de anticuerpos antifosfolípido (AFL) y descartar la presencia concomitante de lupus eritematoso sistémico u otra enfermedad autoinmune sistémica, así como del riesgo cardiovascular y de hemorragia. Leer más…

0

Proponemos esta nueva guía desarrollada por el Grupo de Trabajo para el tratamiento de la fibrilación auricular de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), con la colaboración especial de la European Heart Rhythm Association (EHRA) de la ESC. Aprobada por la European Stroke Organisation (ESO). Reúne la evidencia científica de mayor valor, en torno al tema. Permite unificar criterios y la creación de protocolos de actuación que tributan a una mayor calidad de la atención médica. Leer más…

0

La prevalencia mundial de la obesidad se ha más que duplicado en las últimas cuatro décadas y actualmente afecta a más de mil millones de personas. Más allá de su reconocimiento como una condición de alto riesgo que está vinculada causalmente a muchas enfermedades crónicas, la obesidad ha sido declarada una enfermedad per sé, que resulta en una calidad de vida deteriorada y una esperanza de vida reducida. Leer más…

0

El Hospital Universitario «General Calixto García» y la Facultad de Ciencias Médicas «Calixto García» convocan al evento nacional con participación internacional «Convención Científica Calixto 2025».Estará dedicado al 129 aniversario de la fundación de esta insigne institución hospitalaria que abrió sus puertas el 23 de enero de 1896. Leer más…