Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Eventos

Eventos

29/09/2020

Webinar de la Sociedad Cubana de Inmunología: inmunoterapia en la COVID-19

0

El miércoles 30 de septiembre, entre 10:00 am y 12:00 m, se realizará el primer webinar de la Sociedad Cubana de Inmunología, el cual tendrá como tema las estrategias de inmunoterapia aplicadas a pacientes con COVID-19 en el país. El programa de la actividad incluye un video que aborda la temática seleccionada, con una duración de 1 hora y 40 minutos. Leer más…

En la sección: COVID-19, Debates, Eventos, Infectología, Inmunología clínica, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Sep 29th, 2020. #

14/08/2020

Pospuesto Congreso ALACI para noviembre 2021

0

El XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Inmunología tiene como nueva fecha de realización del 1 al 5 de noviembre de 2021, mientras se mantiene AllergenVaccines21 para el mes de mayo del año próximo, ambos con sede en Varadero, Cuba. La decisión fue tomada en correspondencia con la compleja situación internacional generada por la COVID-19.

En la sección: Eventos. Publicado en: Ago 14th, 2020. #

02/08/2020

Lactancia materna e inmunidad

0

A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, nuestro sitio les propone tres artículos sobre los efectos de la lactancia en la inmunidad del recién nacido:
– Lyons KE, Ryan CA, Dempsey EM, Ross RP, Stanton C. Breast Milk, a Source of Beneficial Microbes and Associated Benefits for Infant Health. Nutrients 2020;12(4):1039.
– Albrecht M, Arck PC. Vertically Transferred Immunity in Neonates: Mothers, Mechanisms and Mediators. Front. Immunol., 2020; https://doi.org/10.3389/fimmu.2020.00555
– van Sadelhoff JHJ, Wiertsema SP, Garssen J, Hogenkam A. Free Amino Acids in Human Milk: A Potential Role for Glutamine and Glutamate in the Protection Against Neonatal Allergies and Infections. Front Immunol. 2020;11:1007.

En la sección: Artículos de revisión, Eventos, Inmunidad de mucosas, Inmunología de la reproducción, Microbioma, Vacunología. Publicado en: Ago 2nd, 2020. #

28/04/2020

29 de abril, Día de la Inmunología

3

Desde el año 2005, el 29 de abril se dedica a la promoción del conocimiento de la importancia de la Inmunología para la salud y el bienestar humanos. El tema seleccionado para este año, Autoinmunidad y autoinflamación, se ha visto sobrepasado por la actual pandemia de COVID-19. El virus SARS-CoV-2 burla los mecanismos de defensa y produce infección grave en un grupo de pacientes, Leer más…

En la sección: Eventos. Publicado en: Abr 28th, 2020. #

10/03/2020

Balance Anual de la Sociedad Cubana de Inmunología

1

El pasado 28 de febrero tuvo lugar el Balance Anual de la Sociedad Cubana de Inmunología, actividad celebrada en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. Se presentaron y discutieron los informes de los capítulos provinciales y de los Grupos de Infección e Inmunidad, Inmunoalergia, Inmunotrasplante, Inmunoclínica, Neuroinmunología, Inmunoterapia e Inmunodocencia. Leer más…

En la sección: Debates, Eventos. Publicado en: Mar 10th, 2020. #

Extienden plazo de admisión del Premio Anual de Inmunología

0

La Sociedad Cubana de Inmunología (SCI) ha decido extender el plazo de admisión para los trabajos que opten por su Premio Anual, hasta el 21 de marzo del presente año. Se trata del concurso anual más importante de la SCI, creado en el año 2005 y convocado para las investigaciones básicas, clínicas y en la docencia. Lea las bases del Premio Anual de Inmunología aquí.

En la sección: Eventos. Publicado en: Mar 10th, 2020. #

2 3 4 5 6 7 8

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

1-9-1803: se indica la realización de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.
12-9-1791: Tomás Romay aprobó su examen ante el Real Tribunal del Protomedicato.
23-9-1948: nació la doctora María Eugenia Alonso Biosca, Profesora Titular de la Universidad de la Habana, con numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología.
2-10-1926: murió Diego Tamayo Figueredo, uno de los iniciadores de la producción de vacunas y sueros en Cuba.
9-10-1937: el doctor Matías Duque Perdomo, por voluntad propia, fue inoculado con extractos de un tumor canceroso.
20-10-1883: murió Vicente Luis Ferrer, médico español que fundó en La Habana el Instituto Práctico de Vacunación Animal.
24-10-1982: Conferido el Premio Anual a la investigación «Fiebre hemorrágica por dengue: aspectos hematológicos e inmunológicos», del Profesor José M. Ballester Santovenia y coautores.
28-10-1925: falleció Juan Guiteras Gener, director de una estación experimental de inoculaciones en el Hospital de Infecciosos "Las Ánimas", La Habana.

Ver más

Figuras

Vicente Luis Ferrer González: nació en Madrid en 1823. Se graduó de Medicina y Cirugía en el Real Colegio de San Carlos. Llegó a Cuba en 1857, donde alcanzó el cargo de Secretario de la Junta de Sanidad en 1863. Fundó y dirigió el Instituto Práctico de Vacuna Animal, que conservó y generalizó la viruela vacuna en Cuba, a partir de terneras que trajo desde Europa en marzo de 1868. Publicó en La Habana el texto "Proceso de vacunación animal en los campos de Cuba", impreso en 1871. Murió el 20 de octubre de 1883.

Ver más

Destacamos

Códigos del éxito de la Inmunología cubana. Periódico Granma. Sábado 29 de abril, 2023.  

RSS Inmunología al día

  • Primera vacuna que protege contra el dengue con independencia de infecciones previas 18/05/2023
  • Descubren el segundo caso en el mundo de un hombre ‘inmune’ al alzhéimer 16/05/2023
  • Un nuevo coestimulador potenciaría la inmunoterapia del cáncer 12/05/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • A prueba el efecto de la lamivudina, un fármaco para el VIH, en un modelo transgénico de la enfermedad de Alzheimer 09/09/2023
  • Identifican una nueva variante genética que facilita el control de la infección por VIH 02/09/2023
septiembre 2023
L M X J V S D
« Ago    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 18-09-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy