Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2019 > 10 > 09

Oct 9th, 2019 Archivos

« Ago 25th, 2019 • Oct, 2019 • Dic 28th, 2019 »

Mecanismos de eliminación de NETs

0

Las trampas extracelulares de los neutrófilos (NETs, por sus siglas en inglés) son parte del arsenal efector de esos granulocitos. Su eliminación, importante para evitar efectos patológicos, es llevada a cabo por macrófagos y células dendríticas, cuyos mecanismos son dilucidados en Lazzaretto B, Fadeel B. Intra- and Extracellular Degradation of Neutrophil Extracellular Traps by Macrophages and Dendritic Cells. J Immunol 2019;203(8):2276-2290.

En la sección: Infectología, Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Células dendríticas plasmacitoides en autoinmunidad e infecciones virales

0

Una revisión que discute sobre el papel de las células dendríticas plasmacitoides en las respuestas antivirales, dada su capacidad para producir interferones de tipo I, y su participación en otras afecciones, puede ser leída en Barrat FJ, Su L. A pathogenic role of plasmacytoid dendritic cells in autoimmunity and chronic viral infection. J Exp Med 2019;216 (9):1974.

En la sección: Autoinmunidad, Infectología, Inflamación, Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Artículos de autores cubanos

0

– Hiperplasia linfoide de intestino delgado en escolar inmunodeprimido. Archivo Médico Camagüey 2019;23(5).
– Algunos indicadores de la inmunidad celular y humoral en pacientes con linfangitis. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular 2019;20(3).
– A Cuban Perspective on the Antivaccination Movement. MEDICC Review October 2019;21(4).
– Cuban Meningococcal Vaccine VA-MENGOC-BC: 30 Years of Use and Future Potential. MEDICC Review October 2019;21(4).
– Induction of IL-22 protein and IL-22-producing cells in rainbow trout Oncorhynchus mykiss. Dev Comp Immunol. 2019 Dec;101:103449.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Infectología, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica, Vacunología. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Células cebadas en respuestas antibacterianas

0

Las células cebadas parecen ser importantes en la respuesta a las infecciones bacterianas y la cicatrización de las lesiones, lo cual es mediado por la IL-6 que producen. Tales resultados son comentados en Zimmermann C, Troeltzsch D, Giménez-Rivera VA, Galli SJ, Metz M, Maurer M, et al. Mast cells are critical for controlling the bacterial burden and the healing of infected wounds. PNAS 2019; https://doi.org/10.1073/pnas.1908816116.

En la sección: Infectología, Inflamación, Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Hallazgos diversos sobre linfocitos T CD8+

0

– The circadian clock of CD8 T cells modulates their early response to vaccination and the rhythmicity of related signaling pathways.
– Resident memory CD8 T cells persist for years in human small intestine.
– Interstitial-resident memory CD8+ T cells sustain frontline epithelial memory in the lung.
– The Ancestral Environment Shapes Antiviral CD8+ T cell Responses across Generations.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunología básica, Linfocitos T. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Inmunología en otras especialidades: acné, periodontitis

0

– Gingival solitary chemosensory cells are immune sentinels for periodontitis.
– Acne: Transient Arrest in the Homeostatic Host–Microbiota Dialog?

En la sección: Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

6-8-1922: murió Juan Santos Fernández Hernández, fundador del Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica.
17-8-1931: falleció Arístides Agramonte Simoni, quien realizó varios experimentos de inoculación en humanos que apoyaron la teoría finlaísta sobre la trasmisión de la fiebre amarilla.
20-8-1915: falleció Carlos J. Finlay quien estudió la inmunidad en la fiebre amarilla, y propuso el uso de antisueros y leucocitos para la prevención y el tratamiento de la infección.
22-8-1869: nació Matías Duque Perdomo. Realizó experimentos de inoculación de tumores en los que fue él mismo objeto de estudio.
27-8-1868: el médico español Vicente Luis Ferrer González fundó el Instituto Práctico de Vacunación Animal de Cuba y Puerto Rico.
29-8-1852: nació en Bayamo Diego Tamayo Figueredo, quien se entrenó con Louis Pasteur e introdujo en Cuba y España la vacunación antirrábica.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
octubre 2019
L M X J V S D
« Ago   Dic »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 17-09-2025

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy