terapéutica

El penfigoide ampolloso, una afección inmunomediada caracterizada por la aparición de grandes flictenas en la piel, es una complicación rara pero grave del tratamiento del cáncer con inhibidores de puntos de control inmunitario que puede ocasionar la interrupción o el cese del tratamiento. Investigadores en Boston, Estados Unidos, informaron que, en pacientes que reciben inhibidores de puntos de control inmunitario, tener 70 años o más y padecer cáncer de piel son factores de riesgo significativos para el penfigoide ampolloso. Ampliar…

La covid-19 puede afectar diferentes sistemas de órganos, incluyendo la piel. El virus tiene la capacidad de producir 5 cuadros clínicos independientes y el diagnóstico es clínico principalmente dado el contexto epidemiológico. En diciembre de 2019 se describieron los primeros casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan (China). En marzo de 2020 fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ampliar…

Psoriasis is a chronic cutaneous inflammatory disease. The immunopathogenesis is a com-plex interplay between T cells, dendritic cells and the epidermis in which T cells and dendritic cells maintain  skin inflammation. Anti-tumour necrosis factor (anti-TNF)-α agents have been approved for therapeutic use across a range of inflammatory disorders including psoriasis, but the anti-inflammatory mechanisms of anti-TNF-α in lesional psoriatic skin are not fully understood. Ampliar…

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica que conlleva una serie de efectos psicosociales que pueden afectar en gran medida la calidad de vida del paciente. Existen distintas escalas de clasificación de gravedad del acné y otros tantos algoritmos de tratamiento, sin que haya consenso sobre la escala y guía de manejo que seguir. Por ello, un grupo de expertos españoles se reúnen para consensuar por votación la forma más apropiada de clasificar el acné y el tratamiento según la gravedad del mismo. Ampliar…

Atopic dermatitis (AD) is an inflammatory disease characterized by pruritic skin lesions. The pathogenesis of AD may include disrupted epidermal barrier function, immunodysregulation, and IgE-mediated sensitization to food and environmental allergens. AD is also part of a process called the atopic march, a progression from AD to allergic rhinitis and asthma. This has been supported by multiple cross-sectional and longitudinal studies and experimental data. Ampliar…

El prurito es una manifestación subjetiva y desagradable por la cual consultan frecuentemente los pacientes en la atención primaria de salud, debido a la frecuencia con que se presentan las afecciones cutáneas pruriginosas, y a los múltiples trastornos sistémicos que cursan con este síntoma. Después de un examen físico minucioso y de una anamnesis exhaustiva, el médico de asistencia primaria estará en condiciones de crear 2 grandes grupos de casos. Ampliar…

Los Radicales Libres o Especies Reactivas de Oxigeno constituyen los elementos patológicos que inducen al estrés oxidativo y a partir de este a múltiples enfermedades en el ser humano. El sistema cardiovascular, el nervioso, el aparato ocular, el sistema respiratorio, el aparato osteoarticular, el tubo digestivo, el riñón, la glándula mamaria y el útero, son ejemplos de sistemas diana para los radicales libres y el estrés subsiguiente. Ampliar…

El eritema anular eosinofílico (EAE) es una dermatosis rara, rica en eosinófilos descripta en adultos por Kahofer y col en el 2000. Clínicamente se caracteriza por pápulas y placas urticarianas no escamosas de configuración anular, predominantemente localizada en tronco y extremidades proximales. Histológicamente, se observa generalmente un infiltrado denso perivascular e intersticial con abundantes eosinófilos en dermis. Ampliar…

Itolizumab es un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado anti-CD6. Aprobado en India y Cuba para el tratamiento de psoriasis en placa moderada a severa. La psoriasis es una enfermedad cutánea común, en India su prevalencia varía entre 0.44% al 2.8%. La psoriasis se caracteriza por periodos de remisión espontánea y recaídas, mediada por linfocitos T, especialmente T helper (Th)1, y por citoquinas liberadas de éstas células. Ampliar…