La autopsia es el procedimiento médico para obtener información sobre las causas de muerte y procesos que afectaban al individuo. En este trabajo se realizó una investigación descriptiva, transversal, en el policlínico «XX Aniversario», en el período 2015 al 2019. Ampliar…
La COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 provoca afectación renal por la elevada expresión de la enzima 2 convertidora de angiotensina que es utilizada por el virus como receptor. El objetivo de este trabajo es describir las características clínicas e histopatológicas de los pacientes convalecientes de COVID-19. Ampliar…
La sección «Caso del Mes» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de septiembre de 2024. Se trata de una mujer de de 76 años que muestra una lesión ocupante de espacio en el lóbulo hepático derecho, de aspecto heterogéneo, que ocupa la práctica totalidad del mismo. Ampliar…
La sección «Caso del Mes» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de agosto de 2024. Se trata deun hombre de 61 años que presenta como principales antecedentes médicos diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y listesis degenerativa asociada a radiculopatía L5 bilateral. Ampliar…
En este artículo se orrelacionan los hallazgos clínicos e histológicos en pacientes portadores de lesiones mamográficas tipo BI-RADS 5. En Cuba, el cáncer de mama constituye, actualmente, la primera causa de mortalidad oncológica en la mujer, acorde a lo establecido en la clasificación BI-RADS. Ampliar…
Con gran satisfacción queremos informar que nuestra especialidad obtuvo la evaluación de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional. Este es un logro de todos los profesores, académicos y técnicos que en nuestro país ejercen esta disciplina de las ciencias médicas. Ampliar…