Profesor de Mérito de la Universidad Médica de La Habana, Jefe del Grupo Nacional de Anatomía Patológica, Jefe del Centro de Referencia de Anatomía Patológica, miembro del Grupo de trabajo especial de Anatomía Patológica para la COVID-19 en Cuba… Ampliar…
El objetivo de esta revisión es profundizar en el conocimiento de los aspectos novedosos del diagnóstico oportuno y tratamiento personalizado del cáncer tiroideo. Ampliar…
Las lesiones de la viruela del mono en la zona de inoculación (donde se produce el primer contacto) no son pústulas, sino pápulas sólidas (sin pus en su interior), homogéneas y de un color blanquecino, según concluye un estudio multicéntrico, publicado en British Journal of Dermatology, que contradice lo descrito hasta ahora. Ampliar…
En este artículo se presenta una secuencia de imágenes anatomopatológicas, realizada a una paciente femenina de 58 años con diagnóstico clínico de tumor de ovario. Ampliar…
Los ácidos biliares, moléculas de señalización per se, mantienen la tolerancia inmunitaria y su descontrol amplifica la respuesta inflamatoria desde el sistema hepato-intestinal hacia otros órganos como el pulmón. Ampliar…
La Sociedad Cubana de Medicina Legal y el Instituto de Medicina Legal de la República de Cuba, tienen el placer de invitarle a participar en el Congreso Internacional de Medicina Legal. Cuba Forense 2022 que se celebrará del 24 al 27 de octubre de 2022, y que tendrá por sede el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. Ampliar…
En: Convocatorias