Se presenta el caso clínico de un paciente asistido en el servicio de Dermatología por tener lesión tumoral gigante en calcáneo derecho de instauración progresiva. La biopsia incisional muestra sarcoma de Kaposi endémico sin afectación visceral. Ampliar…
Hoy celebramos, como cada 21 de febrero, la fortuna de contar con un espacio en la red de redes que muestre al mundo los quehaceres y logros de la Anatomía Patológica cubana. Ampliar…
En: Fechas señaladas
La bacteria Helicobacter pylori es el principal factor de riesgo para el desarrollo de gastritis crónica atrófica y cáncer gástrico de tipo intestinal. El objetivo de este estudio es identificar lesiones gástricas preneoplásicas en pacientes con la infección. Ampliar…
La linfadenopatía por silicona es una rara complicación en pacientes con implantes mamarios, y a menudo es confundida con tumores primarios o secundarios. Ampliar…
El 2022 fue un año complejo para todos y muy duro de manera particular para el Sistema Nacional de Salud. Aun cuando logramos consolidar el control de la COVID-19, numerosos desafíos demandaron esfuerzos multiplicados de nuestros trabajadores en diversos escenarios. Ampliar…
En: De nuestra Red
El 15 de diciembre se realizó el acto de premiación de la edición 45 del Premio Anual de Salud, presidido por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, y José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Ampliar…
En: De los eventos
Finaliza el año 2022 y con vistas a reorganizar el quehacer de los anatomopatólogos cubanos, el Grupo Nacional de Anatomía Patológica renueva sus filas. Conozca a sus integrantes desde aquí.