Dentro de la rodilla, la cápsula articular y los ligamentos cruzados posteriores y el anterior muy vascularizado ayudan a estabilizar la rodilla. Los meniscos medial y lateral son estructuras cartilaginosas intraarticulares sirven principalmente para absorber los golpes pero también proporcionan cierta estabilización.
Las estructuras de la rodilla que con mayor frecuencia sufren lesiones incluyen:
- Ligamento colateral medial.
- Ligamento cruzado anterior.
El mecanismo de la lesión predice el tipo de lesión:
- Fuerza hacia el interior (valgo): por lo general, el ligamento colateral medial, seguido por el ligamento cruzado anterior, luego el menisco interno (este mecanismo es el más común y generalmente se acompaña de cierta rotación externa y flexión, como cuando se es tacleado en el fútbol).
- Fuerza hacia el exterior (varo): a menudo, el ligamento colateral lateral, el ligamento cruzado anterior, o ambos (este mecanismo es el segundo más común).
- Las fuerzas anteriores o posteriores y la hiperextensión. Típicamente los ligamentos cruzados.
- La carga de peso y la rotación en el momento de sufrir la lesión: en general meniscos.
La mayoría de las lesiones de primer grado o de segundo grado moderadas pueden tratarse inicialmente mediante reposo, hielo, compresión y elevación (PRICE). Por lo general se promueven los ejercicios de amplitud de movimiento tempranos. Los inmovilizadores de la rodilla rara vez se recomiendan para los esguinces y las torceduras.
Los esguinces de segundo grado graves y la mayoría de los de tercer grado requiere yeso durante ≥ 6 semanas.
Algunas lesiones de tercer grado del ligamento colateral medial, y del ligamento cruzado anterior, requieren reparación quirúrgica artroscópica. Los pacientes con lesiones graves se refieren a un cirujano ortopédico para la reparación quirúrgica. Considere la lesión del ligamento cruzado anterior y otras estructuras intraarticulares si los pacientes tienen un derrame después de una lesión.
Vea más sobre este tema en: Manual Merck para profesionales: Esguinces de rodilla y lesiones de menisco.
Haga un comentario