febrero 2025 Archivos

0

Las solicitudes para el Programa de Becas Mundiales de Montegut 2025 (MGSP, por sus siglas en inglés) ya están abiertas. Desde 2010, este programa, financiado por la Fundación de la Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM-F, por sus siglas en inglés), ha apoyado a médicos de familia de regiones desatendidas y subrepresentadas para que participen en conferencias clave de WONCA.

Leer más…

0

Sugerimos el último número de la revista Argentina de Medicina Interna que aborda la compleja interrelación del eje cardiorrenal-metabólico, desde la fisiopatología hasta su expresión clínica y la respuesta a las distintas líneas terapéuticas.

La creciente prevalencia mundial de obesidad y sedentarismo en el mundo ha llegado a indicadores epidémicos. Leer más…

0

Este documento de consenso sobre la prevención cardiovascular en la mujer, proporciona un resumen de las opiniones de un panel de expertos organizado por el Grupo de Trabajo de Enfermedad Cardiovascular de la Mujer de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) (SEC-GT ECV en la Mujer) y la Asociación de Cardiología Preventiva de la SEC (ACP-SEC), con la colaboración de diferentes sociedades y asociaciones españolas. Leer más…

0

La Sociedad Cubana de Medicina Interna invita a esta cuarta reunión anual de los  resultados  de trabajo del Grupo DOHaD-Cuba, uno de los grupos de trabajo de la sociedad. Este evento también será un curso precongreso de la Convención Salud 2025.

Tendrá lugar el 21 de abril de 2025 , en el Aula Magna de la Universidad San Jerónimo. Leer más…

0
La Cátedra para el estudio del pensamiento y obra de José Martí de la Universidad de Artemisa “Julio Díaz González” (UA), la Dirección de Historia y Marxismo Leninismo de la UA y la Dirección General de Educación de Guanajay, invita a docentes, estudiantes, investigadores y profesionales del ámbito educativo a participar en el III Taller Científico Virtual «CARIDAD JULIA IN MEMORIAM»

Leer más…

0

El Centro Educativo Truper- Museo Memoria y Tolerancia y la Comisión Nacional de Bioética de México invitan a un curso virtual para reflexionar sobre la problemática de la interrupción legal del embarazo en América latina.

El objetivo es fomentar la reflexión ética sobre la interrupción legal del embarazo en distintos contextos socioculturales de Latinoamérica, promoviendo el diálogo inclusivo para comprender las circunstancias y realidades de las mujeres que enfrentan esta situación. Leer más…