Prevalencia de resistencia a los antimicrobianos en la infección por el torres sanguíneo en 29 países europeos por edad y sexo: Estudio observacional

0

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un serio y creciente problema de salud pública mundial. A pesar de ser conocidas las variaciones del uso de antibióticos y de la respuesta inmunitaria del huésped en relación a la edad y el sexo, la mayoría de los análisis de la resistencia a los antimicrobianos ignoran los indicadores demográficos y proporcionan únicamente valores de prevalencia de resistencia a nivel de los países.Se llevó a cabo un estudio con el objetivo de abordar esta brecha de conocimiento cuantificando cómo la prevalencia de resistencia y la incidencia de la infección del torrente sanguíneo (BSI) variaron por edad y sexo entre bacterias y antibióticos en Europa.

Fueron recogidos los datos oficiales de vigilancia de 29 países europeos de la Red Europea de Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana (EARS-Net), entre 2015 y 2019. Un total de 6.862.577 susceptibilidad resultaron de aislados con información espacial en edad, sexo e información espacial de 944.520 individuos se utilizaron para caracterizar patrones de prevalencia de resistencia para 38 especies bacterianas diferentes y combinaciones de antibióticos, y el 47% de estos resultados de susceptibilidad fueron de las hembras, con una distribución de edad similar en ambos sexos (media de 66 años).

A nivel europeo, encontramos patrones distintos en la prevalencia de resistencia por edad. La misma aumenta por edad para Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) y contrasta con un pico de resistencia a varios antibióticos a la edad de aproximadamente 30 años para P. aeruginosa. Para la mayoría de las especies bacterianas, había un patrón en forma de u de la incidencia de infección con la edad, que era mayor en los machos. Una excepción importante fue E. coli, para la que hubo una elevada incidencia en mujeres de entre 15 y 40 años. A nivel de los países, las diferencias subnacionales representan una gran cantidad de variación de resistencia (aproximadamente 38%), y existen una serie de formas funcionales para las asociaciones entre la prevalencia de la edad y la resistencia.

Esta investigación, no solo arrojó nueva luz sobre las lagunas en la comprensión  de la epidemiología de la RAM, también dejó clara la necesidad de un trabajo futuro para determinar los factores impulsores de estas asociaciones con el fin de orientar más eficazmente las intervenciones de transmisión y administración de antibióticos.

Vea texto completo en:

Antimicrobial resistance prevalence in bloodstream infection in 29 European countries by age and sex: An observational study. PLoS Med. 2024 Mar 14;21(3):e1004301. doi: 10.1371/journal.pmed.1004301. PMID: 38484006; PMCID: PMC10939247.

Haga un comentario

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

*