Taller: Aproximación al uso racional de los antimicrobianos. Hospital Hermanos Ameijeiras, 6 y 7 de junio de 2024

0

El servicio de Medicina Interna del Hospital hermanos Ameijeiras convoca a un taller que tendrá como objetivo actualizar conocimientos sobre el uso adecuado y racional de los antimicrobianos.

El descubrimiento de los antimicrobianos, particularmente los antibióticos, revolucionó la práctica de la medicina. Sin embargo la pugna entre el mundo de los agentes infecciosos y la práctica médica es un tema inconcluso. Los microrganismos crean continuamente mecanismos de resistencia moleculares frente a los antimicrobianos, cada vez más difíciles de solventar por los investigadores. Por otra parte, el uso indiscriminado e irracional de estos fármacos, junto al empleo no regulado de los mismos en la agricultura y la veterinaria, han favorecido y acelerado la diversificación y diseminación de estos mecanismos de resistencia que han pasado a ser uno de los problemas sanitarios priorizados.

La capacidad de la industria farmacéutica de descubrir y producir nuevos antimicrobianos dista mucho de las necesidades que impone la asistencia médica. Ampliar el conocimiento sobre los antimicrobianos, su uso práctico en función de las propiedades farmacológicas y la interpretación adecuada de los estudios microbiológicos básicos;  constituye una contribución al esfuerzo conjunto que se realiza con el objetivo de limitar la problemática creciente de la resistencia antimicrobiana.

Sede: Hospital Hermanos Ameijeiras- Teatro

Fecha de realización: 6 y 7 de junio 2024

Programa:

Día 6 de junio

  • 9 am- Inscripción
  • 9:30 am- Enfermedades infecciosas y antimicrobianos. Crisis global- Conferencia (Dc. Lilia María Ortega González- IPK)
  • 10:00 am- Antibióticos betalactámicos- Conferencia (McS. Odalis Marrero Martínez- IPK)
  • 10:30 am- Antibióticos no betalactámicos I- Conferencia (Dra. Ibis Karina Pardo Ramírez- HHA)
  • 11:00 am- Antibióticos no betalactámicos II- Conferencia (McS. Liodelvio Martínez Fernández- HHA)
  • 11:30- 12:00 pm- Receso y merienda
  • 12:00 pm- Antimicóticos- Conferencia (Dr. Carlos Lázaro Pérez Rosales- HHA)
  • 12:30 pm- Métodos de cultivo y antibiograma: Utilidad e interpretación- Conferencia (Dra. María Luisa Martínez Batista- HHA)
  • 1:00 pm- Un jinete de apocalipsis – Conferencia (McS. Karen Valdés Álvarez- HHA)
  • 1:30 pm- Farmacocinética y farmacodinámica. Buscando soluciones – Conferencia (McS. Liodelvio Martínez Fernández- HHA)

Día 7 de junio

  • 9 am- Tratamiento de las neumonías asociadas a la asistencia sanitaria- Conferencia (McS. Hilev Larrondo Muguercia – HHA)
  • 9:30 am- Tratamiento de infecciones frecuentes en unidades quirúrgicas – Conferencia (Dr. Luis Alberto Morales Magón – HHA)
  • 10:00 am- Tratamiento de la infecciones del tracto urinario – Conferencia (McS. Zuleica del Carmen Gali Navarro – HHA)
  • 10:30 am- Tratamiento de la neutropenia febril – Conferencia (Dra. Yusaima Rodríguez Fraga – HHA)
  • 11:00 am- Tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo y catéteres intravasculares – Conferencia (McS. Randolfo Torres Martínez – HHA)
  • 11:30- 12:00 pm- Receso y merienda
  • 12:00 pm- Estrategias generales de enfrentamiento y prevención de las Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.- Conferencia (Dc. Ismary Alfonso Orta – CECMEC)
  • 12:30 pm- Ejercicio de solución de casos clínicos – Clase Práctica (McS. Karen Valdés Álvarez/ McS. Hilev Larrondo Muguercia – HHA)
  • 1:00 pm- Conclusiones – (McS. Karen Valdés Álvarez- HHA)

Costo de la matrícula: 50 cup (el día de la inscripción)

Contactos Principales:

  • Dra. Karen Valdés Álvarez- WhatsApp: +53 52924049
  • Dr. Julio Antonio Pupo Pérez-  WhatsApp: +53 54783378

El Diploma de participación acreditado será enviado a través del correo electrónico o por whatsApp, una vez concluido el taller.

Haga un comentario

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

*