Factores de riesgo de la aterosclerosis en mujeres en etapa de climaterio

0

Para seguir hablando del enfoque de género, proponemos este artículo de la Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. en el mismo se abordan las partiucularidades de los factores de riesgo aterogénicos en las mujeres entre 40 y 64 años.

Se realizó un estudio de corte transversal en 332 mujeres que acudieron a la consulta de climaterio y menopausia del Policlínico Universitario “19 de abril” del Municipio Plaza de la Revolución, durante el período 2018-2020.

Los factores de riesgo que predominaron fueron el sedentarismo, 257 (77,4 %), el exceso de peso (sobrepeso más obesidad), 213 (64,2 %), la hipertensión arterial, 176 (53,01 %), el hábito de fumar, 180 (52,4 %) y la obesidad abdominal, 165 (49,7 %). En el 51,8 %, se encontró la asociación de más de tres factores de riesgo. Entre las asociaciones de mayor frecuencia estuvieron hipertensión arterial + sobrepeso/obesidad +sedentarismo y  diabetes mellitus tipo 2 + sobrepeso/obesidad +hipertensión arterial.

El estudio evidencio la necesidad de la pesquisa activa de los factores de riesgo aterogénicos antes descritos, con el fin de realizar una adecuada labor de prevención de enfermedad cardiovascular, desde una perspectiva de género.

Vea texto completo en:

Factores de riesgo de la aterosclerosis en mujeres en etapa de climaterio. Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular [Internet]. 2024 [citado 22 May 2024]; 30

Haga un comentario

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

*