Jornada Nacional de Residentes Egresados de Medicina Interna. Hospital Hermanos Ameijeiras, 25 a 27 de octubre de 2024

0

La Sociedad Cubana de Medicina Interna SOCUMI, convoca a la Jornada Nacional de Residentes Egresados de Medicina Interna, con participación extranjera. Será una oportunidad para intercambiar sobre el papel del médico residente, sus expectativas y contribuciones, en diferentes áreas del conocimiento en campos de la Medicina Interna. La idea parte de la necesidad de destacar y renovar el papel de la «residencia» en la enseñanza de la Medicina Interna hoy.

La “Residencia Hospitalaria” fue pensada como un entrenamiento de postgrado a médicos recién graduados, que residían a tiempo completo en los servicios, de ahí su nombre. La idea original perteneció al gran cirujano austríaco Teodoro Billroth, profesor y jefe de cirugía en Allgemeine Krakenhouse de Viena durante la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió rápidamente la experiencia al resto de las especialidades y hoy es parte del cotidiano en la enseñanza de la medicina. Ya los futuros especialistas en formación no residen en el hospital pero pasan largas jornadas junto a los enfermos o estudiando intensamente. Es un periodo que sin duda nos marca para toda la vida profesional y sobre el que vale la pena reflexionar.

Trabajos

Se aceptarán en la modalidad de temas libres y pósteres electrónicos. Máximo: 10 hojas. Primera página contendrá: nombre de la institución, país, provincia; título, nombres y apellidos completos de hasta tres autores ordenados (grado científico, categoría docente e investigativa, email y teléfono de contacto del autor principal).

El trabajo debe contener: resumen (hasta 250 palabras), introducción, objetivos, material y métodos, desarrollo, conclusiones, referencias bibliográficas (estilo Vancouver).

Recepción de Trabajos: hasta el 15 de octubre de 2024.

Notificación de Aceptación: Hasta el 20 de octubre de 2024.

Temáticas

El Residente:

  • En el trabajo multidisciplinario integrador.
  • Ante los problemas diagnósticos.
  • Ante las ECNT.
  • En la ateroesclerosis y sus factores de riesgo.
  • En la atención al cáncer.
  • Ante el envejecimiento y enfermedades asociadas.
  • En las insuficiencias de órganos.
  • En la medicina de urgencia.
  • Los cuidados paliativos integrales.
  • En las enfermedades infecciosa.
  • En la medicina de precisión.
  • Experiencia en los estudios de la residencia en otros países.

Inscripciones

El envío de los trabajos y la confirmación de aceptación se realizarán a través del correo: snayderjose@gmail.com

Para acceder a la Jornada se debe realizar antes el pago en efectivo en los días comprendidos del 23 al 24 de octubre de 2024, en la oficina de la Vicedirección docente del Hospital Hermanos Ameijeiras. Para los participantes nacionales está contemplado el pago por transferencia bancaria.

El Diploma de participación acreditado será enviado a través del correo electrónico o por whatsApp, una vez concluida la Jornada.

Costo de la Matrícula

El pago de la cuota de inscripción incluye la participación en las actividades científicas y culturales, entrega de documentación y certificado acreditado de asistencia.

Para Residentes Extranjeros que estudian en Cuba:

  • 25.00 USD si efectúa el pago antes de Junio 30, 2024
  • 50.00 USD si efectúa el pago antes de Sept 30, 2024
  • 75.00 USD si efectúa el pago en octubre 2024

Para Residentes que viven fuera de Cuba:

  • 50.00 USD a efectuar el pago a su arribo a La Habana

Para Residentes Cubanos:

  • 2500.00 MN

Contactos Principales

  • Dra. Caridad Chao Pereira (Cuba)- WhatsApp: +53 52930277- Email: chaopereiracaridad@gmail.com
  • Dra. C. Isis Betancourt Torres (Cuba)- WhatsApp: +53 52763242
  • Dr. Snayder J. Pérez Goelker (Colombia)- WhatsApp: +53 56235618

Haga un comentario

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

*