Siemens Healthcare ha desarrollado un test de diagnóstico in vitro, ELF (en inglés, Enhanced Liver Fibrosis), el cual, mediante un sencillo análisis de sangre permite conocer de manera precoz y no invasiva el grado de fibrosis de un hígado. “Se trata sin duda de un paso muy importante en la mejora del diagnóstico de esta enfermedad”, asegura el doctor Wladimiro Jiménez, jefe del Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona. Más
Tan sólo el 10% de la población conoce las técnicas necesarias para actuar debidamente ante una parada cardiaca, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Esta sociedad recuerda, asimismo, que cada año se producen en España entre 10.000 y 15.000 casos de muerte súbita, una dolencia que afecta a uno de cada 100.000 deportistas menores de 35 años y uno de cada 15.000 mayores de 35 años. Más
. En: Actualidad
23 de Abril de 2012
Red Blood Cell Transfusion: A Clinical Practice Guideline From the AABB
Recomendaciones de la American Association of Blood Banks sobre los criterios de tranfusión de sangre, sus beneficios y riesgos basado en la evidencia actual.
Dres. Jeffrey L. Carson, Breanda J. Grossman
Ann Intern Med E-431 March 26, 2012
Disponible en español en IntraMed
. En: Artículos recomendados
2 de Mayo de 2012
Actualización en cardiología geriátrica
Este artículo revisa las principales novedades publicadas durante 2011 en cardiología geriátrica y se centra fundamentalmente en los trabajos que analizan las peculiaridades de los ancianos con insuficiencia cardiaca, arritmias (fibrilación auricular y desfibrilador automático implantable), cardiopatía isquémica e intervencionismo percutáneo.
Óscar Díaz-Castro, Ramón López-Palop, Tomás Datino y Manuel Martínez-Sellés.
Rev Esp Cardiol.2012; 65(Supl.1) :91-9 – Vol.65 Núm Supl.1 DOI: 10.1016/j.recesp.2011.10.035
. En: Artículos recomendados
2 de Mayo de 2012
Recientemente fue incorporado la Alianza para el uso adecuado de antibióticos (APUA) en Cuba, como sección de la Sociedad cubana de Medicina Interna.
Recomendamos la revisión del sitio web de esta organización, donde se brinda información actualizada sobre infectología y uso adecuado de antibióticos. APUA-Cuba
. En: De la SOCUMI
En el marco del XVIII Congreso Panamericano de Endocrinología se impartirá en el hospital Hermanos Ameijeiras el curso: Manejo de la Diabetes Mellitus y comorbilidades.
. En: Postgrado y capacitación
16 de Mayo de 2012
Los procesos formativos, la competencia profesional y el desempeño laboral en el Sistema Nacional de Salud de Cuba
Se expresa en el editorial de forma precisa, la nueva visión de las relaciones entre aprendizaje y trabajo que demandan para ejercer una práctica laboral efectiva con un enfoque de competencia.
Ramn Syr Salas Perea
Revista Educación Médica Superior
Vol26,No2,abril-junio2012
. En: Artículos recomendados
La falta de aire durante la actividad sexual es común en los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), halla un estudio reciente.
Esa falta de aire, también conocida como disnea, puede inhibir una vida sexual sana y es más común en los pacientes de EPOC que incluso en los de insuficiencia cardiaca. EPOC es el término utilizado para describir afecciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica. Más
. En: Actualidad
Usar TC de baja dosis para explorar el cáncer de pulmón podría salvar vidas de los pacientes en mayor riesgo de la enfermedad, sugiere un análisis reciente.
Sin embargo, los riesgos de hacer la exploración en otras personas no están claros, añadieron los investigadores.
«Tenemos información sobre los riesgos, pero son difíciles de sopesar y estimar», señaló el investigador líder, el Dr. Peter Bach, del Centro Oncológico Conmemorativo Sloan-Kettering en la ciudad de Nueva York. Más
. En: Actualidad
La apnea del sueño ya se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, como hipertensión y enfermedad cardiaca. Ahora, una investigación reciente sugiere que en las personas que ya han tenido cáncer, el trastorno del sueño podría aumentar el riesgo de morir de cáncer. Más
. En: Actualidad
DE NUESTROS LECTORES