Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Microbioma

Microbioma

27/06/2019

Influencia viral en la inmunosenescencia

0

El viroma, población de virus que reside en el organismo humano, y los retrovirus endógenos integrados al genoma humano, podrían ejercer influencia en la salud y las enfermedades que aparecen durante el envejecimiento. Algunas consideraciones al respecto aparecen en Hurme M. Viruses and immunosenescence – more players in the game. Immunity & Ageing, 2019;16:13.

En la sección: Autoinmunidad, Infectología, Inflamación, Microbioma. Publicado en: Jun 27th, 2019. #

11/02/2019

Diabetes tipo I y anticuerpos anti-microbiota intestinal

0

microbiomeAnticuerpos IgG2 contra la microbiota intestinal se asociaron con diabetes tipo I, en presencia de haplotipos HLA DR3/DR4, según Paun A, Yau C, Meshkibaf S, Daigneault MC, Marandi L, Mortin-Toth S, et al. Association of HLA-dependent islet autoimmunity with systemic antibody responses to intestinal commensal bacteria in children. Science Immunology 2019;4(32):eaau8125.

En la sección: Autoinmunidad, Microbioma. Publicado en: Feb 11th, 2019. #

Dieta modifica respuesta T en el intestino

0

Diet modulates colonic T cell-aUn antígeno de la microbiota intestinal, regulado por la dieta,  afecta la actividad de linfocitos T reguladores y efectores en el colon. Los detalles aparecen en Wegorzewska MM, Glowacki RWP, Hsieh SA, Donermeyer DL, Hickey CA, Horvath SC, et al. Diet modulates colonic T cell responses by regulating the expression of a Bacteroides thetaiotaomicron antigen. Science Immunology 2019;4(32):eaau9079.

En la sección: Inflamación, Inmunidad de mucosas, Inmunología en otras especialidades, Linfocitos T, Microbioma. Publicado en: Feb 11th, 2019. #

04/11/2018

Microbioma y diabetes mellitus tipo I

0

MicrobiomeLos ácidos grasos de cadena corta producidos por bacterias intestinales tienen un efecto protector sobre la diabetes mellitus tipo I, de acuerdo con Vatanen T, Franzosa EA, Schwager R, Tripathi S, Arthur TD, Vehik K, et al. The human gut microbiome in early-onset type 1 diabetes from the TEDDY study. Nature 2018;562:589–594.

En la sección: Autoinmunidad, Infectología, Microbioma. Publicado en: Nov 4th, 2018. #

1 2 3 4 5

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy