Existen características que definen a la morbilidad geriátrica, como la comorbilidad, que requieren su identificación en este segmento de la población, por parte del personal sanitario, como elemento para la optimización y la calidad de la atención en salud.
En este artículo, publicado en el año 2016 en la Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, los autores se propusieron determinar las principales comorbilidades de los pacientes que egresaron del servicio de geriatría e identificar aquellas que generan mayor estancia hospitalaria en la Fundación Hospital San Carlos, Colombia, durante el año 2014 y el primer semestre de 2015.
Según los investigadores las comorbilidades encontradas en pacientes geriátricos hospitalizados en la Fundación Hospital San Carlos corresponden a enfermedades agudas y crónicas de aparición repentina durante la estancia hospitalaria. Los diagnósticos que prolongaron la estancia hospitalaria fueron, principalmente, la enfermedad renal crónica, la neumonía asociada al cuidado de la salud, la fístula recto vaginal, la hipoalbuminemia y la obstrucción urinaria.
Fuente: Contreras PJ, Dalila L, Sanjuanelo DW, Pablo J, Niño CL. Comorbilidad del paciente hospitalizado en el servicio de geriatría en la Fundación Hospital San Carlos. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica [Internet]. 2016 [citado 19 Nov 2017]; 19(2): 267-73. Disponible en: http://revistas.udca.edu.co/index.php/act-div-cientifica/article/download/224/218.
Dejar un comentario