En este artículo se presenta la visión futurista que de su especialidad tienen siete líderes de opinión estrechamente comprometidos con la patología mamaria. Las especialidades incluidas fueron radiología, patología, cirugía, cirugía plástica, medicina nuclear, oncología médica y oncología radioterápica. Ampliar…
Como toda ciencia, las ciencias médicas necesitan un vocabulario que presente un máximo de garantías en cuanto a la exactitud. Por ello se trata de eliminar del léxico médico todo término oscuro o inexacto, y se procura sustituirlo por otro, cuya referencia etimológica no ofrezca dudas. Ampliar…
Publicado: . En: Nuestra terminología.
El hombre ha tenido que convivir desde sus orígenes con las heridas y no ha podido escapar de sus repercusiones. Producto de esto, su cuidado ha variado con el paso del tiempo y se ha visto desde la prehistoria hasta la edad moderna. Ampliar…
Publicado: . En: Historia, artes y personalidades.
La congestión venosa es la principal causa de complicación en la reconstrucción microquirúrgica de mama. Entre sus posibles motivos, son de especial interés las características de los vasos receptores. Las venas mamarias internas son la primera opción como venas receptoras. Ampliar…
Publicado: . En: Artículos recomendados.
La mentoplastia de aumento es un procedimiento solicitado con creciente demanda en la especialidad de cirugía. El objetivo de este trabajo es exponer los beneficios clínicos de la mentoplastia de aumento y su permanencia por ultrasonido, a través del reporte de tres casos. Ampliar…
Publicado: . En: Artículos de autores cubanos.
Este lunes el ministro de Salud Pública de Cuba, Doctor José Angel Portal Miranda, intervino en la 76 Asamblea Mundial de la Salud, donde reiteró la disposición de la nación de poner sus experiencias al servicio de la humanidad. Ampliar…
Publicado: . En: Actualidades.
Para este estudio de cohortes retrospectivo, que se publicó en versión electrónica en la Journal of the American Academy of Dermatology, se revisaron los registros médicos de 1000 pacientes de una clínica de dermatología cosmética y a 1000 pacientes de una clínica de dermatología médica, ambos del Massachusetts General Hospital. Aquellos que cruzaron entre las dos clínicas fueron excluidos del análisis. Ampliar…
Publicado: . En: Artículos recomendados.
Después del estrés de la pandemia de COVID-19, una nueva encuesta nacional llamada Informe Inaugural de Tendencias y Perspectivas de ASPS: Cirugía Estética 2022 encuentra que muchos estadounidenses ahora están invirtiendo en sí mismos a través de procedimientos cosméticos, a pesar de una economía incierta. Ampliar…
Publicado: . En: Actualidades.
Ogawa R.
Plastic and Reconstructive Surgery. 2022;149(1):79e-94e.
En 2010, esta Revista publicó una revisión exhaustiva de la literatura sobre cicatrices hipertróficas y queloides. En ese artículo, se presentó algoritmos basados en evidencia para la prevención y el tratamiento de estas cicatrices patológicas refractarias. En la década siguiente, se lograron avances sustanciales en el campo, incluidos muchos ensayos controlados aleatorios nuevos. Para reflejar esto, se ha realizado el siguiente artículo.
Publicado: . En: Artículos recomendados.
Los lectores comentan