El cáncer pediátrico, también llamado cáncer del desarrollo, es poco frecuente. En todo el mundo, se diagnostican unos 400.000 nuevos casos al año. La probabilidad de que una niña o un niño desarrolle dos cánceres independientes en su etapa infantil es extremadamente baja. Ampliar…
Trabajando con células humanas de mama y pulmón, científicos del Hospital “Johns Hopkins” (Estados Unidos) afirman haber trazado una vía molecular que puede llevar a las células por el peligroso camino de duplicar su genoma demasiadas veces, un rasgo distintivo de las células cancerosas. Ampliar…
El equilibrio que coordina el crecimiento de un organismo y el transcurso de este a lo largo de las distintas etapas del desarrollo es transversal al mundo animal, y está regulado por señales internas y externas. Ejemplos de ello son la pubertad en los humanos y la metamorfosis en las moscas. Ampliar…
En: Noticias, Oncopatología
Por primera vez se ha observado que, ante una situación de falta de nutrientes, oxígeno y energía, las células tumorales paran de crecer y crean un pequeño reservorio con todo el material necesario para reiniciar rápidamente el crecimiento y la división celular en cuanto la situación vuelva a ser favorable para ellas. Ampliar…
Los expertos han sido capaces de visualizar, con detalle atómico, la estructura de un miembro de la familia de las proteínas HAT. Los resultados facilitarán el diseño de fármacos contra varias enfermedades prevalentes. Ampliar…
Su empleo se traduce en mayores tasas de curación y menos incomodidades para los pacientes, según se recoge en la revisión del artículo que han publicado en International Journal of Pharmaceutics. Ampliar…
En: Diagnóstico, Noticias
Por primera vez, un estudio ha mostrado cómo la aneuploidia, un número anormal de cromosomas característica única de las células cancerosas que los investigadores conocen desde hace décadas, puede convertirse en una vulnerabilidad de estas células, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, que podría conducir, en el futuro, al desarrollo de medicamentos que utilizarán este rasgo para eliminar el cáncer. Ampliar…
En: Noticias, Oncopatología